Personería de Bogotá reporta la interposición de más de 10.000 tutelas para la protección de derechos fundamentales

El Ministerio Público le pide a las autoridades atender estas solicitudes.
Personería de Bogotá l Octubre 2024
Personería de Bogotá l Octubre 2024 Crédito: Personería de Bogotá

La Personería de Bogotá denunció que durante el año 2024 se realizaron cerca de 10.800 tutelas con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de los bogotanos.

Esta cifra refleja un aumento significativo en las acciones constitucionales promovidas por el organismo de control, que pasaron de 6.478 en 2022 a 10.882 en 2024.

Según el ministerio público, cuatro de cada diez tutelas se presentaron para proteger el derecho a la salud. Las principales razones incluyeron la no entrega de medicamentos y la falta de asignación de citas médicas, lo que evidenció problemas en el acceso a la atención sanitaria.

Además, el 25% de las acciones constitucionales defendieron a poblaciones vulnerables, especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad.

Durante el año 2024, las tutelas se desglosaron en diferentes categorías. De las 10.882 presentadas, 4.521 fueron para proteger el derecho a la salud, 2.686 exigieron respuestas a través del derecho de petición, 712 buscaron tutelar el derecho a la seguridad social, 331 se dirigieron al derecho al trabajo, y 120 garantizaron el debido proceso para personas privadas de la libertad.

Lea también: SIC devuelve solicitud de integración entre Tigo y Movistar por información incompleta

Asimismo, los bogotanos solicitaron apoyo y orientación al Ministerio Público Distrital para la elaboración de acciones constitucionales relacionadas con el derecho a la educación y el debido proceso.

El personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, afirmó que la mayoría de las tutelas en defensa del derecho a la salud se debieron a problemas como la falta de entrega de medicamentos y la no programación de procedimientos quirúrgicos.

En total, la Personería apoyó la elaboración de 486 tutelas para garantizar la continuidad de servicios de salud que habían sido suspendidos sin justificación.

Entre las entidades más tuteladas por los bogotanos se encuentran Famisanar, Capital Salud, Compensar, Nueva EPS y Sanitas. Este fenómeno pone de relieve las dificultades que enfrentan los ciudadanos al intentar acceder a servicios de salud adecuados y oportunos.

Le puede interesar: Ministerio de Trabajo garantiza proceso para 81 trabajadores de UNE EPM Telecomunicaciones

En los últimos tres años, la Personería de Bogotá ha gestionado un total de 25.509 tutelas, distribuidas en 6.478 en 2022, 8.149 en 2023 y 10.882 en 2024.

El personero Andrés Castro destacó que el organismo de control trabaja diariamente para ser efectivo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.