Aumentó 1.714% la llegada de estudiantes internacionales a Colombia

Actualmente, la población extranjera representa el 5,8% de los niños y adolescentes matriculados en el sistema educativo colombiano.
becas de Todos a la U-imagen de referencia
Crédito: Tomado de Pexels


En los últimos cuatro años, Colombia ha experimentado un significativo aumento de hasta 1.715% en la llegada de estudiantes internacionales, superando los 580.000 alumnos provenientes de diversas partes del mundo, según cifras del Sistema de Matrícula Estudiantil (Simat) del Ministerio de Educación. Este fenómeno, que ha transformado la dinámica educativa del país, ha sido impulsado por diversos factores como el auge del teletrabajo y el desarrollo de importantes proyectos empresariales que han atraído talento extranjero.



Actualmente, la población extranjera representa el 5,8% de los niños y adolescentes matriculados en el sistema educativo colombiano. Ante la creciente llegada de estudiantes de otros países, un colegio en Medellín se ha destacado al desarrollar un modelo educativo pionero que facilita la adaptación de los alumnos extranjeros al combinar diversas metodologías educativas internacionales como el RULER, HighScope, el bachillerato americano, internacional y la enseñanza de tres idiomas.

Lea más: Crisis en Ecuador: Gobierno toma drástica medida para estudiantes y trabajadores



Marcela Agudelo, coordinadora de admisiones del colegio Vermont de Medellín, señala que este modelo no solo facilita la integración y adaptación de aquellos que llegan de otras partes del mundo, sino que también enriquece la experiencia educativa de los estudiantes locales, promoviendo una inmersión cultural que fortalece el aprendizaje de cada alumno.



“Más del 17% de nuestra población estudiantil es de otros países, de los cuales alrededor del 70% entran a preescolar y cerca de un 30% a primaria y bachillerato. Contamos con alumnos de Ucrania, Rusia, China, Holanda, EE.UU, Inglaterra, entre otras naciones. La interacción entre estudiantes de diferentes culturas promueve la comprensión global y la tolerancia, contribuyendo al desarrollo de ciudadanos del mundo”, comenta Agudelo.



Uno de los pilares fundamentales de este innovador modelo es la incorporación de la metodología RULER. Esta metodología, desarrollada por la Universidad de Yale, se centra en el reconocimiento, el entendimiento, la clasificación, expresión y regulación emocional de cada estudiante. “Al dotar a los estudiantes con habilidades de inteligencia emocional, buscamos fomentar un ambiente donde la empatía y la comprensión emocional son tan importantes como el rendimiento académico”, puntualiza Agudelo.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.