Concejo de Bogotá pide no hacer aumento exagerado en peajes de vía al Llano

Para algunos el funcionamiento de la vía no concuerda con los precios.
El peaje en la vía al Llano, a pesar de que hay restricciones de movilidad
Crédito: Colprensa

La nueva presidenta del Concejo de Bogotá, María Fernanda Rojas, pidió formalmente a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, que no autorice un aumento exagerado del precio de los peajes de la vía al Llano, tras indicar que no sería coherente con el funcionamiento que ha tenido ese corredor vial.

La funcionaria distrital pidió al Gobierno Nacional tener en cuenta las afectaciones que generaron a los viajeros y a los transportadores, los constantes cierres de la carretera entre 2019 y 2020, sumados al desplome del puente Chirajara en el año 2018.

En contexto: Colombia registra la cifra más alta de contagios en un día: 18.221 infectados

La concejal de la Alianza Verde indicó que la vía es la más costosa de América y esto no concuerda con su funcionamiento, mientras agregó que esa situación afecta el comercio de distintos productos y la competitividad de la región.

"Estos altísimos costos por kilómetro afectan los precios de productos básicos para los ciudadanos capitalinos y castigan duramente la competitividad de toda la región de la Orinoquía", aseguró la concejal en uno de los apartes de la carta.

"La concesión en mención es la principal vía de acceso y salida de una región de más de 280 mil km2, es decir una zona más grande que todo Reino Unido", agregó Rojas en la petición, quien se estrena en la mesa directiva del Concejo de la capital.

"El IPC durante el 2020 aumentó menos del 2%, el ICCP a noviembre llevaba un aumento del 4.6% y el salario mínimo aumento solamente 3.5%, todas estas cifras muy por debajo del 7.8% que pretende aumentar el concesionario autorizado por la resolución en mención", sentenció.

En otras noticias: “No vale la pena ponernos en riesgo”: Duque sobre puente de Reyes

Recientemente se anunció que se suspenderá por ahora el aumento previsto en los peajes, mientras se revisan los precios y las inconformidades de distintos sectores al respecto.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.