Bogotá vivió su año más violento desde 2016 con un aumento en homicidios en 2024

Según el concejal, el 2024 pasará a la historia como un año de terror para Bogotá.
Homicidio
¿Doble homicidio en Salgar? Investigan dos asesinatos ocurridos en la misma mañana Crédito: Referencia-Archivo

El balance de seguridad del 2024 dejó cifras alarmantes para Bogotá, con un incremento del 11% en los homicidios en comparación con el año anterior, según datos presentados por el concejal Julián Sastoque.

Con 1.204 víctimas, consolidando como el año más violento en la capital desde 2016. “El primer año de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán registró cifras históricas de violencia. Advertimos esta situación desde el Concejo de Bogotá, pero no hubo acciones efectivas para revertirla”, afirmó Sastoque.

El concejal también destacó que el número de mujeres asesinadas aumentó un 29%, alcanzando 115 casos, la cifra más alta desde 2015. Este aumento resalta un retroceso en la lucha contra la violencia de género en la ciudad.

Además, otros delitos de alto impacto registraron incrementos preocupantes. La extorsión creció un 70.4%, con 2.497 casos reportados en 2024, mientras que los delitos sexuales alcanzaron 9.107 registros, marcando un aumento del 34%.

Le puede interesar: Los puntos donde más roban bicicletas en Bogotá: exministro lo revela

De estos casos, el 49% involucró a menores de edad, una situación que Sastoque calificó como “alarmante y prioritaria para la administración distrital”.

En cuanto a la violencia intrafamiliar, se reportaron 42.372 casos, un incremento del 15.93% en comparación con 2023. Según Sastoque, esta problemática requiere una atención urgente y mayores recursos para programas de prevención, especialmente a través de la Secretaría de la Mujer.

Pese a las cifras, Sastoque criticó la gestión del presupuesto distrital para 2025, señalando que se ignoraron sus propuestas para aumentar la financiación de iniciativas que aborden estas problemáticas. “La ciudad no puede seguir siendo testigo de excusas mientras los ciudadanos enfrentan niveles de inseguridad sin precedentes”, aseguró.

Lea también: Bogotá avanza en la exploración de aguas subterráneas para enfrentar crisis hídrica

El concejal solicitó la realización de un debate de control político en el Concejo para evaluar el panorama de seguridad y exigir medidas inmediatas. “El 2024 pasará a la historia como un año de terror para Bogotá. Los ciudadanos exigen respuestas claras y acciones contundentes”, concluyó Sastoque.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario