Aumentan casos de quemados por pólvora: 129 en Bogotá y Cundinamarca

Aumentan a 129 los quemados por pólvora en Bogotá y Cundinamarca, alerta máxima de autoridades de salud
quemados con pólvora
Alerta máxima en Bogotá y Cundinamarca por aumento de quemados con pólvora: 129 casos registrados. Crédito: Colprensa

El número de personas quemadas por pólvora en Bogotá y Cundinamarca ascendió a 129, lo que representa un incremento casi del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta situación generó una alerta máxima entre las autoridades de salud pública, quienes han instado a la población a abstenerse de comprar y manipular estos elementos pirotécnicos.

Según el reporte de la Secretaría de Salud de Bogotá, hasta las 2:00 p.m. del 25 de diciembre, la capital acumulaba 95 lesionados, con tres nuevos casos reportados desde el informe de las 8:00 a.m. del mismo día. De estos casos, 61 corresponden a adultos y 34 a menores de edad.

Lea también: Multas de hasta $1 millón por transportar pólvora en TransMilenio

El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández, hizo un llamado a las familias para que eviten el uso de pólvora, advirtiendo sobre las secuelas que pueden dejar en la salud de los afectados.

El informe señaló que de los menores lesionados, tres estaban bajo la supervisión de un adulto que había consumido alcohol. Asimismo, se reporta que 24 de los 61 adultos heridos también se encontraban en estado de alicoramiento.

Las localidades más afectadas en Bogotá incluyen Suba, Kennedy, Engativá, Bosa y Ciudad Bolívar, donde se han registrado los mayores números de lesiones.

Los elementos pirotécnicos más peligrosos han sido los voladores, que causaron 37 lesiones, seguidos por los totes, con 15. Las heridas se han concentrado en manos, cara, ojos y otras partes del cuerpo.

En respuesta a los casos registrados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar activó rutas de protección para garantizar los derechos de los menores afectados.

En Cundinamarca, el reporte de los Bomberos indica que se han registrado 34 quemados, de los cuales 26 son adultos y ocho son menores, incluidos cuatro niños y cuatro niñas. Soacha, Madrid y Zipaquirá son algunos de los municipios con mayores cifras de lesiones.

Le puede interesar: Aumento del 5,9% en los casos de quemaduras por pólvora en Colombia

A pesar de la creciente preocupación por el uso de pólvora, hasta el momento no se han reportado casos de intoxicación por fósforo blanco ni fallecimientos relacionados con su manipulación. La Secretaría Distrital de Salud continúa monitoreando las unidades de urgencias para identificar y atender los casos de lesiones por pólvora, reiterando la importancia de no usar estos elementos peligrosos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.