Aumenta demanda de blindaje vehicular en Bogotá ante incremento de la inseguridad

Más de 300 vehículos piden este servicio anualmente en la capital según la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Ladrones de vehículos
Ladrones de vehículos. Crédito: Suministrada.

Ante el incremento de la inseguridad en Bogotá, según cifras de Fenalco entregadas al cierre de 2024 (el 46% de los comerciantes), razón por la que la demanda de servicios de blindaje vehicular ha aumentado considerablemente en el Distrito.

Localidades como Kennedy, Suba, Ciudad Bolívar, Usaquén y Engativá encabezan la lista de las zonas con mayor percepción de inseguridad en Bogotá. Además, en sectores comerciales como la calle 13 con carrera 20, Sabana y Sanfasón, comerciantes y empresarios reportan un notable incremento en delitos como fleteos y raponazos, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor en su actividad diaria.

Más noticias: Bogotá y Cundinamarca podrían enfrentar sequías prolongadas, advierte Acueducto

De acuerdo con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, la firma Neosecurity lidera el mercado de blindaje vehicular en Colombia, con una facturación anual que supera los 220.000 millones de pesos, consolidándose como una autoridad en la materia.

Justamente, el presidente de Neosecurity, Alan Perlman Katz, señaló que, de las más de 300 camionetas blindadas al año, un gran porcentaje pertenece a empresarios o comerciantes que buscan protegerse de la delincuencia. Esta tendencia demuestra la necesidad urgente de soluciones de seguridad efectivas en un entorno cada vez más desafiante.

“Este liderazgo es el resultado de nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la seguridad de quienes confían en nosotros. En un contexto donde los índices de inseguridad continúan en aumento, vemos cómo el blindaje vehicular no solo es una opción, sino una necesidad para muchos ciudadanos y empresarios que buscan protegerse y seguir adelante con sus proyectos”, aseguró el directivo.

Esta firma es también la principal contratista de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y presta servicios a importantes entidades como la Gobernación del Meta, reafirmando su posición como referente en el sector del blindaje vehicular en Colombia.

Otros hechos: IDU asegura que dos frentes de obra de Transmilenio en la Avenida 68 estarán listos este año

Para Paola Valderrama Jaimes, experta en el tema, “las ciudades de Colombia tienen un desafío todavía por superar en la lucha contra la delincuencia. Mientras tanto, los ciudadanos buscan opciones legales para mantenerse a salvo de tantas situaciones que enfrentan a diario.”

“Los blindajes más solicitados por nuestros clientes son aquellos para camionetas, especialmente en niveles III y IV, que ofrecen protección contra armas de fuego de uso común en asaltos y ataques. Este tipo de vehículos se ha convertido en la elección preferida tanto de empresarios como de familias que buscan mayor seguridad en su día a día”, dijo Paola, quien además es la directora general de Neosecurity.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.