Revelan audio de la llamada que hizo el piloto del helicóptero derribado en Norte de Santander

Julio Díaz habló con un funcionario de la empresa de valores Aerocharter Andina para la cual laboraba.
El helicóptero derribado en el Catatumbo
El helicóptero derribado en el Catatumbo Crédito: Foto de RCN Radio Cúcuta

Las autoridades ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos a quien brinde información sobre la tripulación del helicóptero de una empresa de valores, secuestrada tras un ataque que derribó la aeronave en zona fronteriza con Venezuela, en Hacarí (Norte del Santander), zona de Catatumbo.

"Hay una recompensa que se está ofreciendo a las personas que nos den información sobre las tres personas que se encuentran en este momento secuestradas, una recompensa de 100 millones de pesos", dijo el general Nicasio Martínez, comandante del Ejército, al término de un consejo de seguridad en Cúcuta.

Lea también: Momentos previos del ataque a helicóptero en el Catatumbo quedaron registrados en video

Al margen de la recompensa, Noticias RCN dio a conocer cómo fue la última comunicación del pilotos con uno de los empleados de la compañía de valores para la cual trabajaba la aeronave, que llevaba 1.700 millones de pesos.

El helicóptero de la empresa de valores Aerocharter Andina fue atacado desde tierra el viernes, obligando al piloto a aterrizar de emergencia en el municipio de Hacarí, en la convulsa región del Catatumbo. Una vez en tierra, la tripulación fue abordada por hombres armados que robaron el dinero que transportaban y posteriormente incineraron la aeronave. Desde entonces, se desconoce el paradero del piloto y otros dos empleados de la compañía.

Las autoridades hacen presencia en la zona en un operativo que busca "preservar la vida" de los secuestrados. "El municipio de Hacarí es una zona roja, tenemos tropas del Ejército, hay personal de la policía en este momento en el sector, hemos desarrollado 46 registros en las viviendas", declaró Martínez. Hasta ahora no se tiene certeza sobre quiénes serían los autores del secuestro.

Lea también: Lo que se sabe tras secuestro de tripulación de helicóptero en Catatumbo

En la región de Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, el conflicto involucra a la todavía activa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a Los Pelusos, una disidencia del disuelto grupo insurgente maoísta Ejército Popular de Liberación (EPL).

Hasta 2017 la zona concentraba el 16% de los cultivos de coca en Colombia, el mayor productor mundial de cocaína en el mundo, según el más reciente informe de la ONU. Las autoridades informan que el ELN y el EPL, además de disidencias de las Farc, están tras el dominio de las rentas derivadas del narcotráfico y la minería ilegal, lo que ha disparado este año el desplazamiento de campesinos en la frontera con Venezuela.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández