Indígenas en protesta niegan estar incluyendo temas venezolanos en sus demandas

Neis Lame, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca, aclaró versiones surgidas al respecto.
La Vía Panamericana, bloqueada por comunidades indígenas
La Vía Panamericana, bloqueada por comunidades indígenas Crédito: Colprensa

Neis Lame, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca, aclaró en LA FM que no es cierto que ellos estén pidiendo que no haya sobrevuelos militares sobre su territorio. Según dijo, el pedido para las personas que están en las aeronaves es que no lancen bengalas por cuanto en tierra caen sobre familias que resultan afectadas.

De igual manera, el líder indígena desmintió que estén pidiendo al gobierno de Iván Duque desconocer el gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela. "No. Eso no es cierto. Lo que hemos dicho es que así como el gobierno atendió a Venezuela de manera urgente y directa, hemos solicitado que el presidente venga al Cauca para que nos escuche", agregó.

Respecto a las vías de hecho, el líder indígena señaló que las rechaza. "Detrás de todo esto está la disidencia, que nos quieren dañar la imagen. Estamos analizando y rechazando esta situación", agregó, al señalar que no ha recibido orientación de nadie, luego de que el senador Gustavo Petro los visitara.

El pasado 21 de marzo se instaló la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y los nativos en la aldea Mandivá, del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca. Durante las manifestaciones, que en algunas jornadas han derivado en brotes de violencia, han resultado heridos siete uniformados y uno más, identificado como Boris Alexander Benítez Leclerc, murió tras recibir un disparo en el cuello. Según las autoridades, en las protestas también han resultado heridos tres indígenas y "doce particulares".

Lea también: Siguen los bloqueos en el Cauca en medio del diálogo entre Gobierno e indígenas

En el departamento del Cauca, miles de indígenas mantienen bloqueado un tramo de la Vía Panamericana a la espera de un encuentro con el presidente Iván Duque, pese a recurrentes enfrentamientos con la fuerza pública. "Infortunadamente esta vía de hecho toca llevarla a cabo para que el gobierno nacional entienda y escuche a las comunidades campesinas (e) indígenas (...) que hoy nos encontramos en la minga (protesta)", dijo, por su parte, Cristián Carvajal, integrante de la comisión política de la Minga Social. Según Carvajal, la "represión" policial que buscó desalojar a los manifestantes ha dejado un saldo de 20 heridos, tres de ellos de gravedad, y la quema de campamentos que impiden el tráfico vehicular hacia Ecuador.

Los manifestantes reclaman el cumplimiento de acuerdos pactados antes de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018, que prevén, entre otras cosas, adjudicaciones de tierras y su derecho a ser consultados respecto a proyectos mineros en sus territorios. También exigen la implementación de compromisos derivados del acuerdo de paz que condujo al desarme de la exguerrilla Farc y el fin de la violencia en sus territorios, donde han sido asesinados varios líderes comunitarios.

Escuche a Neis Lame, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.