En Bogotá, 85.000 mujeres víctimas de violencia han recibido atención durante 2020

La línea púrpura y la 123, son claves para comunicarse si se está siendo víctima.
Violencia intrafamiliar en Colombia.
Casos de violencia intrafamiliar en Colombia. Crédito: RCN Radio

La Secretaría de la Mujer en Bogotá dio a conocer este jueves que durante este año brindó atención a más de 85.000 mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidios.

Recordó además que la línea púrpura se encuentra habilitada para brindar asesoría psicológica y jurídica de manera gratuita. En este 2020 esta línea recibió más de 35.000 llamadas y más de 28.000 conversaciones vía Whatsapp.

Diana Rodríguez, líder de esta entidad, hizo un recordatorio a todas las mujeres: "Les recuerdo a todas las mujeres que si son víctimas de violencias en esta época pueden llamar al 123, llamar a la línea púrpura 018000112137. La línea está disponible 24 horas al día, siete días a la semana, de manera gratuita".

Le puede interesar: Más de 110 feminicidios en ocho meses, la cifra que pone en alerta a Colombia

Agregó que, "en caso de que la mujer haya sido víctima de violencia, pueden llegar a los hospitales, o si por la violencia no pueden salir de su hogar, pueden en el 123 pedir la atención domiciliaria de la Secretaría de Salud".

Aseguró además que para casos de denuncias, las comisarías de familia y las líneas telefónicas de la Fiscalía estarán disponibles para prestar el servicio correspondiente.

Lea también: Fiscalía conforma grupos élite para investigar feminicidios

En el Distrito de Bogotá hay cinco casas refugio, que son lugares para proteger a las mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar o del conflicto armado; con estas casas se busca evitar el riesgo de feminicidios. En el transcurso de este año, al menos 500 personas, entre mujeres y niños, se han acercado a estos lugares donde han sido acogidas.

Cabe recordar que hasta el mes de noviembre, el Instituto de Medicina Legal reportó que 19.966 mujeres en Colombia, reportaron haber sido víctima de violencia de pareja.

Hasta esa fecha, 630 mujeres habían sido asesinadas y más de 11.000 reportaron haber sido víctima de delitos sexuales.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa