Asociación de Hospitales denuncia falta de recursos para atender pico de pandemia

Aseguran que el Gobierno Nacional no ha girado este año los dineros destinados.
Hospital UCI
Crédito: AFP

Adicional a la saturación de los servicios por cuenta del covid-19, la carencia de insumos y hasta la falta de pago al personal, la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), reveló que la falta de recursos económicos para poder funcionar se ha convertido en la otra pandemia de los hospitales públicos del país.

La directora ejecutiva de Asohospitales, Olga Lucía Zuluaga, denunció que el Gobierno Nacional no ha girado este año los dineros destinados para las pruebas de laboratorio y la vacunación.

Le puede interesar: Gobernador del Meta pide cerrar Vía al Llano entre viernes y domingo

“Un llamado desde los hospitales públicos se hace al Gobierno Nacional para que fluyan de manera prioritaria los recursos. No se han recibido los correspondientes a la toma de muestras covid desde el año pasado. Adicionalmente, llevamos tres meses en el proceso de vacunación y tampoco se han recibido los recursos”, señaló Zuluaga.

La funcionaria recordó que apenas salió la resolución para el desembolso, previo a verificación de las EPS, por lo cual enfatizó que, “necesitamos celeridad en el proceso. Estamos ante el tercer pico de pandemia, en donde hay varias ciudades con ocupaciones del 100%, con equipos cansados y sin pago porque no tienen plata los hospitales y prestadores”.

Lea también: Gobierno advierte que no permitirá aglomeraciones durante paro

La Directora Ejecutiva de la Acesi agregó que si el Gobierno Nacional no destina los recursos suficientes y necesarios para hacerle frente a la emergencia sanitaria que está ocasionando la tercera ola de la pandemia, junto al cansancio y la moral de los servidores de la salud, la red hospitalaria del país va a colapsar.

“Hacemos un llamado al Gobierno para que realmente podamos afrontar como se debe este tercer pico”, reiteró Olga Lucía Zuluaga.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.