Atacan vehículo en que se transportaba director de Defensa Civil, en Mocoa

El funcionario resultó ileso resultó tras el atentado.
Ileso resultó el director de la Defensa Civil del Putumayo
Ileso resultó el director de la Defensa Civil del Putumayo Crédito: Suministrada

Autoridades iniciaron la investigación para aclarar los hechos ocurridos en las últimas horas cuando desconocidos dispararon contra el vehículo oficial de la Defensa Civil del Putumayo, en el que se movilizaba su director, Juan Carlos Cometa.

El comandante de la Policía en el departamento, coronel Francisco Gelves, dijo que personal de balística y unidades de la Sijín avanzan en la recolección de información, tras la situación ocurrida en el sector conocido como Planadas en Mocoa, a la entrada del condominio donde reside el director de la Defensa Civil.

Lea aquí: Indignación por caso de maltrato a un caballo en Antioquia

“No podemos decir aún que se trató de un atentado aunque el vehículo fue impactado en cinco oportunidades con arma de fuego. Afortunadamente el señor Juan Carlos Cometa resultó ileso en esta situación”.

El coronel Gélves afirmó que no se tiene conocimiento de amenazas en contra del representante del organismo de emergencia en el departamento del Putumayo.

“Entiendo que le habían realizado un estudio de seguridad que arrojó un nivel de riesgo muy bajo, razón por la cual no contaba con ningún tipo de escolta. Como policía nacional no tenemos reporte o denuncia de algún tipo de amenazas en su contra. Por ahora no podemos establecer alguna hipótesis ni hacer algún señalamiento sobre los autores del hecho".

Le puede interesar: Otra masacre en El Tambo, Cauca: víctimas tenían amarradas las manos

Los investigadores continúan con el análisis de los proyectiles que impactaron el vehículo al tiempo que toman testimonios que permitan determinar la identificación de los responsables del caso que ha generado preocupación entre los habitantes de Mocoa.

“De manera coordinada estamos trabajando con la Fiscalía en el departamento del Putumayo para entregar en corto tiempo resultados sobre la investigación”, afirmó el coronel Francisco Gélves.

El oficial señaló que Juan Carlos Cometa estaba amparado por el denominado “plan padrino” de manera preventiva, incluso minutos antes había tenido contacto con una patrulla de la policía sin que se diera conocimiento de alguna situación especial.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.