Atacan con un químico a mujer frente a estación de Transmilenio

Los hechos se presentaron cerca a la estación General Santander en la mañana de este viernes.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Una mujer fue agredida con un químico que le fue lanzado en su rostro cerca a la estación de Transmilenio General Santander este viernes, aseguró la Secretaría de la Mujer de la alcaldía de Bogotá.

La jefe de esa cartera, Diana Rodríguez Franco, rechazó lo ocurrido y dio a conocer que el Distrito brinda todo tipo de acompañamiento a la víctima del ataque ocurrido en ese sistema de transporte.

Lea también: Explosión en una casa de Bogotá deja a dos menores heridos

"Esta violencia es una de las peores violencias contra las mujeres, deja importantes secuelas sobre la salud física y mental de las víctimas. Además, deja un daño irreparable en su vida, la de su familia y sus entornos", expuso.

"No solo señalamos un profundo rechazo sobre lo ocurrido en este caso sino que estamos alertando a toda la sociedad sobre la necesidad de desnaturalizar y dejar de justificar las violencias contra las mujeres", agregó.

"Con nuestro acompañamiento psicosocial y jurídico haremos toda la defensa y buscaremos todo el peso de la ley contra el agresor", sentenció la secretaria, al rechazar lo sucedido en el sur de la capital colombiana.

El Distrito recomendó que ante un ataque de ese tipo se debe denunciar a las autoridades y trasladar a las víctimas para que reciban atención en salud. Los testigos no deben contaminarse con esos químicos, no se debe sumergir a la persona en agua, ni usar jabones con blanqueador.

Lea acá: Transmilenio presentó la primera flota de buses alimentadores eléctricos

Se debe usar únicamente el agua y no soluciones distintas, así como evitar los frotamientos, el hielo, medicamentos, cremas, arrancar las prendas de vestir y es necesario retirar accesorios que use la víctima.

La Alcaldía expuso que estos casos, juzgados por la ley, podrían derivar en penas de entre 30 y 50 años de prisión, dependiendo de algunos agravantes.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.