Asoinca desmintió acusaciones sobre haber recibido dinero para protestar

Ya se levantó el paro de Asoinca de la Plaza de Bolívar.
Asoinca
Asoinca Crédito: Colprensa

Tras conocerse el levantamiento de la protesta por parte de los docentes del Cauca frente al Congreso de la República, uno de los lideres sindicales desmintió los señalamientos del senador JotaPe Hernández sobre unos dineros que estarían recibiendo para acampar en plena Plaza de Bolívar en el centro de la capital del país.

De acuerdo con uno de los voceros de los maestros indígenas del Cauca (organizados en Asoinca), todos los gastos en los que han incurrido desde su llegada a la ciudad han corrido por cuenta del presupuesto propio del sindicato.

Lea además: Denuncian que a manifestantes de Asoinca les están pagando $40.000

“La organización sindical cada mes de la cuota que pagamos todos, dejamos un porcentaje para el fondo pro huelga y claro nosotros con ese fondo le entregamos el diario para tres comidas, pero es de los recursos de la cuota sindical, lo pueden investigar”, manifestó.

Frente a ello, el también docente del Cauca señaló que “cualquier persona puede creo que se puede consultar desde cualquier lugar del mundo, Asoinca, banco de Colombia, banco Davivienda, que es donde tenemos las cuentas de nuestra organización y podrán sacar sus conclusiones”.

“Aquí nuestra organización está el servicio de los afiliados, no al servicio ningún partido y menos de ningún politiquero de este país”, expresó.

Entre tanto cabe señalar que, tras llegar a un acuerdo escrito con tres de los ministros del gabinete del Gobierno Nacional, parten este lunes 20 de febrero de regreso al departamento del Cauca.

Son más o menos 12 horas y todo este esfuerzo lo hemos hecho por un doble propósito, la salud y la planta de personal para que ningún niño del Cauca o ninguna vereda de la zona rural les cierren la escuela”, añadió.

Más información: Se levanta la protesta de Asoinca en la Plaza de Bolívar

Finalmente, recalcó que ellos desde el principio venían con objetivos claros, por lo que insistió en que en ningún momento tenían otros propósitos. También afirmó que confían en el cumplimiento del Gobierno, “que el pueblo sepa que es un Gobierno que va a cumplirle a las comunidades”.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego