Así va la reactivación férrea en Colombia

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio un balance de cómo va la reactivación férrea en el país.
La ANI dice que en 2024 se espera potenciar la modalidad férrea en Colombia.
La ANI dice que en 2024 se espera potenciar la modalidad férrea en Colombia. Crédito: Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que la reactivación férrea en el país avanza y registró un incremento del 105 % en el tránsito de carga en el tramo La Dorada - Chiriguaná.

El compilado estaba en 89.336 toneladas en 2022 y durante el año pasado fue de 182.810. Ese tramo une el interior del país con el Caribe, a través de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Caldas, Cesar y Antioquia.

Para 2024 se prevé que el sector del Transporte realice una adjudicación por unos 3 billones de pesos para la primer Asociación Público Privada (APP) ferroviaria de Colombia (cuyo plazo de concesión es de 10 años).

Lea también: Regiotram: Lo que costaría montarse al tren

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, se estima que esa adjudicación permita la generación de 15.000 empleos, tanto directos como indirectos. Además, tendría alrededor de 346 intervenciones de infraestructura en aras a bajar un 26 % el costo de transporte.

"Como parte de las iniciativas del Gobierno en transición energética incorporamos recursos del orden de 71.000 millones de pesos en el corredor La Dorada - Chiriguaná. Esto nos permitió duplicar la carga que se está trasladando al transporte férreo (...). Un aumento importante que ratifica la necesidad de seguir invirtiendo", señaló el ministro de Transporte, William Camargo.

Según el titular de esa cartera, entre las ventajas están mayores volúmenes de carga, "menores costos por tonelada movilizada y, adicionalmente, menores emisiones por tonelada" que circule. "Avanzamos en la transición energética en la intermodalidad y en la disminución de los costos logísticos", agregó Camargo.

Le puede interesar: Inicia estudio del 'Tren Rápido' entre Medellín y Bogotá

A la fecha, bajo coordinación de la Agencia Nacional de Infraestructura hay tres tramos férreos como el de Bogotá – Belencito. Durante el año pasado en total hubo tránsito de más de 31 millones de toneladas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.