Así sería la nueva megacárcel de Bogotá para atacar la inseguridad: ya hay proyecto

Los ciudadanos de Bogotá están desesperados con la inseguridad y critican que muchos ladrones quedan libres tan pronto cometen sus delitos.

La inseguridad en Bogotá está a la orden del día. Los ciudadanos han sido testigos de constantes casos de robos masivos en famosos restaurantes en exclusivos sectores de Bogotá, y violentos atracos en el transporte público o cualquier sector de la capital.

Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá responde en La FM por crisis de seguridad

Algunos de los episodios más recientes tuvieron lugar en un restaurante al sur de Bogotá, donde un individuo ingresó y amenazó a los clientes con un arma de fuego, exigiendo la entrega de sus pertenencias. Durante el forcejeo para robar la cadena de uno de los comensales, un expolicía, se produjo un intercambio de disparos en el que murieron ambos delincuentes. Además, está el caso del homicidio del empresario Roberto Franco a plena luz del día en pleno parque de la 93, lo que evidencia que los delitos se pueden presentar en cualquier lugar y a cualquier hora, lo cual tiene atemorizada a la ciudadanía.

Esta preocupante situación de inseguridad que enfrenta Bogotá ha llevado a una propuesta radical por parte del concejal Julián Uscátegui del Centro Democrático. En medio de una crisis marcada por el hacinamiento carcelario y altos índices de impunidad, Uscátegui presentó el pasado viernes 1 de marzo un proyecto de acuerdo para abordar el alarmante problema.

Detalles de la megacárcel

Según cifras alarmantes proporcionadas por la Alcaldía, actualmente 2.999 individuos se encuentran recluidos en estaciones de policía y en las Unidades de Reacción Inmediata (URI), superando en un 144% la capacidad designada.

Esta situación no solo compromete la seguridad de la ciudad, sino que también afecta la eficacia del sistema judicial, como señaló el concejal Uscátegui: "El hacinamiento carcelario en Bogotá es alarmante. Es fundamental tomar medidas urgentes para abordar esta crisis y garantizar un sistema de justicia efectivo y humano".

La propuesta del concejal Uscátegui incluye la construcción de una nueva megacárcel que pueda albergar al menos a estas 3.000 personas privadas de la libertad. Además, se exige la implementación de una unidad de reacción inmediata en cada localidad, lo que permitiría una respuesta más rápida a las denuncias de la ciudadanía.

La situación en algunas estaciones de policía es crítica, como lo ejemplifica el caso de la estación de policía de Usaquén, con un hacinamiento superior al 740%. Con casi 40 personas por celda compartiendo un baño, esta situación no solo pone en riesgo la salud y seguridad de los detenidos, sino que también imposibilita que nuevos individuos sean retenidos en estos lugares.

Le puede interesar: Conductores convocan a marchas por inseguridad en Bogotá

Los concejales también han revelado que cerca del 70% de los capturados quedan en libertad debido a la falta de espacio para retenerlos, lo que evidencia la urgencia de tomar medidas efectivas para abordar esta problemática que afecta no solo a Bogotá, sino a todo el país.

Video de la propuesta


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.