Así será la nueva forma de medir la velocidad límite en las carreteras de Colombia, ¿cuándo regirá?

Entre el 2017 y 2021 se presentaron 16.182 accidentes de tránsito que se relacionaron con el acceso de velocidad.
Pico y placa
Normativa del pico y placa en Bogotá: restricciones y multas. Conoce las reglas para circular y evita sanciones. Crédito: Alcaldía de Bogotá


Con el fin de reducir las altas tasas de accidentalidad en las vías del país la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte adoptaron una nueva metodología que tiene que ver con los límites de velocidad.



Entre el 2017 y 2021 se presentaron 16.182 accidentes de tránsito que se relacionaron con el acceso de velocidad. En el caso de Bogotá, en lo corrido del 2023 se han 283 muertes en siniestros viales, explicó la ANSV.

Lea también: Ojo, exceder los 50 kilómetros de velocidad en estas vías le podría salir caro

Límite de velocidad en Colombia

la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte, con las resoluciones, 20233040025995 y 20233040025895, plantean que autoridades viales señalicen las vías con la reducción de los límites de velocidad de la Ley Julián Esteban.

En este sentido, los conductores tendrían que bajar a la velocidad así:

  • En zonas escolares se reducirá a (30 km/h)
  • El límite de velocidad en carreteras departamentales y nacionales no podrá ser mayor a los (90 km/h)
  • En calzadas dobles sin señales de paso peatonal podrán manejar a (120 km/h).

La medida que limitará la velocidad de los conductores en Colombia comenzará a regir desde la expedición de la resolución. Así, las entidades de tránsito del país deben aplicar lo expuesto en el siguiente acto administrativo.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.