[Fotos] Así se llevó a cabo la marcha contra el Gobierno Petro en Bogotá

La marcha comenzó a media mañana en el Parque Nacional, donde se congregaron centenares de personas.
Protestas contra el Gobierno Petro en Bogotá
Protestas contra el Gobierno Petro en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

En tranquilidad transcurrió este miércoles en Bogotá la denominada “Marcha de la mayoría”, en la que distintos sectores sociales y políticos protestaron contra de políticas e iniciativas del gobierno del presidente Gustavo Petro, en una movilización que llegó hasta la Plaza de Bolívar de Bogotá.

Según la secretaría de Gobierno de la alcaldía de Bogotá, a través del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para esta jornada, unas 15 mil personas participaron en la marcha que se concentró en la Plaza de Bolívar, a donde llegaron los manifestantes, entre quienes había congresistas y voceros de movimientos sociales y políticos que hacen oposición al gobierno Petro.

De interés: [FOTOS] Marchas contra Petro: así avanza la jornada en todo el país

La marcha comenzó a media mañana en el Parque Nacional, donde se congregaron centenares de personas para tomar la Carrera Séptima desde la Calle 39, con rumbo hacia el centro de la capital colombiana. En el recorrido se sumaron más manifestantes.

No queremos ser instrumentalizados por partidos políticos, hacerle caer en cuenta a los ciudadanos que los politiqueros son los que nos tienen así en este momento, que las reformas y lo que está gobernando lo está haciendo muy mal, el no está pensando en el pueblo, está pensando en ser igual que Nicolás Maduro y otros dictadores”, dijo uno de los manifestantes.

Sin embargo, en medio de la movilización, se presentó un conato de gresca sobre la Carrera 24, cuando un hombre -que no participaba en la marcha- lanzó varias piedras a los manifestantes.

Rápidamente fue detenido por personal de seguridad privada y algunos ciudadanos que rechazaban, mientras los demás manifestantes continuaron rumbo a la plaza de Bolívar.

Más información: Procuraduría deja en firme la suspensión al canciller Álvaro Leyva

El senador Miguel Uribe (Centro Democrático) dijo que “en los últimos días hemos visto los ataques de Gustavo Petro a las altas cortes, a la libertad de prensa y la oposición. Vemos como Gustavo Petro empodera a las estructuras criminales y debilita a las Fuerzas Armadas, es evidente la persecución al sector productivo, a la empresa y a la propiedad privada”.

La movilización culminó en la tarde, luego de que los manifestantes llegaran a la Plaza de Bolívar sin otra novedad al orden público.

Según los reportes de las autoridades, sí hubo una gran afectación en la movilidad en las horas de la mañana en el centro de la capital colombiana, y principalmente en toda la Carrera Séptima hacia el sur, debido a que la “Marcha de la mayoría” coincidió con una protesta de transportadores de carga, por el posible aumento de la tarifa del combustible ACPM.


Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico