Así funcionaba la red de corrupción carcelaria en Bogotá

Esta red de corrupción cobraba millonarios sobornos a cambio de conceder beneficios irregulares a reclusos.
Cárcel La Modelo
Crédito: Colprensa

Las autoridades capturaron al director de la cárcel nacional La Modelo de Bogotá, coronel César Augusto Ceballos, al capitán Néstor Daniel Bernal Reyes, jefe de vigilancia de los patios, y a otros tres particulares sindicados de exigir cobros que superaban los cuatro millones de pesos a cambio de otorgarles beneficios a diferentes reclusos.

Los otros tres detenidos son Yovanny Esteban Rincón Cardozo, conductor del director de La Modelo, José Armando Suarez ‘El Paisa' y Ana Rosa Casas Martínez. Estos dos últimos son propietarios de inmuebles cercanos a la cárcel.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, indicó que esta red “habría diseñado un esquema de corrupción para conceder beneficios a los reclusos, permitir el ingreso de drogas y otros elementos restringidos por el sistema penitenciario o avalar visitas en horarios no autorizados”.

En contexto: Detienen al director de la cárcel La Modelo por actos de corrupción

Según las pruebas, una vez ingresaba un detenido a la cárcel, el director de La Modelo hacía un estudio para establecer la capacidad socioeconómica del interno y definir el patio al que podía ser enviado.

“Por ejemplo, en el patio tres eran ubicadas las personas con más dinero y, presuntamente, debían pagar 3 millones de pesos mensuales por su permanencia en ese lugar. Al parecer, ante cualquier incumplimiento en las cuotas fijadas, los reclusos eran trasladados y, supuestamente, no les garantizaban su seguridad”, dijo el fiscal.

Los millonarios sobornos eran entregados al conductor del director la cárcel La Modelo o a uno de sus escoltas, y en otras oportunidades los familiares de los reclusos llevaban los pagos a la casa de ‘El Paisa’, quien tenía un inmueble frente a la cárcel.

La Fiscalía estableció que algunas residencias y bodegas en la localidad de Puente Aranda servían como lugares de almacenamiento de drogas, artículos lujosos y otros elementos que, con complacencia de algunos funcionarios del Inpec, eran ingresados ilegalmente a determinados reclusos.

Las tarifas

Los fiscales descubrieron que el personal del Inpec y los particulares investigados fijaron toda una serie de tarifas, dependiendo en tipo de beneficio irregulares que requerían los reclusos.

Lea además: Escoltas de la UNP retoman actividades

El Fiscal indicó que los permisos para cumplir citas médicas, al parecer, tenían un costo de dos millones de pesos, pero si el chequeo era en EPS o medicina prepagada ascendía a tres millones de pesos.

Asimismo, para ingresar whisky se cobraban 600.000 pesos; por celulares, $400.000, y droga, $500.000 la libra.

También se estableció que para autorizar el ingreso de personas en horarios no permitidos, al parecer, había una tarifa de 500.000 pesos al patio tres y 150.000 pesos a los patios comunes.

La corrupción en la Picota

El fiscal también reveló que la red de la que hacía parte el entonces director de la Picota, mayor Luis Francisco Perdomo, capturado el pasado 27 de septiembre, también tenía a su servicio casas y bodegas para recibir ‘encargos’ o ‘encomiendas’ que eran ingresados ilegalmente al centro penitenciario con la supuesta ayuda de algunos guardianes.

Según la investigación, también había un esquema de tarifas por beneficios otorgados a los reclusos, entre ellos, visitas y traslados.

El ingreso de perfumes en frasco podría costar 100.000 pesos, pero si iba con su caja y empaque original ascendía a 150.000 pesos.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la avioneta que estaba en la Hacienda Nápoles?

Entrar una muda de ropa podría superar los 300.000 pesos, según la marca, e ingresar un reloj costaría tres millones de pesos.

Autorizar visitas oscilaría entre 100.000 pesos, si era a un patio común, y tres millones de pesos si se trataba del patio de extraditables. Se constató que autorizar visitas íntimas o ingreso de acompañantes podría superar los tres millones de pesos.

Por estos hechos, también fueron capturados cinco guardianes y tres particulares.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano