¿Cómo estuvo la celebración de fin de año en el Centro Históricos de Cartagena?

Un recorrido hecho por William Dau verificó el cumplimiento de las medias establecidas en este sector.
¿Cómo estuvo el Centro Histórico de Cartagena durante la celebración de fin de año?
Crédito: Alcaldía de Cartagena

Durante la noche de 31 de diciembre y la madrugada del primero de enero, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, hizo un recorrido por el Centro Histórico de Cartagena, teniendo en cuenta las medidas que fueron establecidas para la celebración de fin de año.

"Los establecimientos tuvieron en cuenta la capacidad máxima de personas permitidas y el distanciamiento social. Todos los lugares que alcanzamos a visitar acataron los requisitos de ley sobre los protocolos de bioseguridad", expresó el mandatario.

El secretario del Interior, David Múnera Cavadía, señaló que, se hizo la verificación de los controles para evitar que la celebración de fin y año nuevo tuviera aglomeraciones como la vivida en 2019, cuandomás de 50.000 personas se congregaron en el Centro Histórico.

Lea también: Celebración de año nuevo en Cartagena dejó más de 140 riñas

Por otra parte, en cuanto al uso de los espacios públicos, solo los usaron aquellos comerciantes que tienen aprovechamiento económico, y no los turistas y cartageneros que en años anteriores acostumbraban a aglomerarse en las principales plazas del centro.

"Para este año reforzaremos los controles y la invitación es a cuidarse más que nunca, manteniendo el distanciamiento y cumpliendo con el uso del tapabocas, además, esperamos que las playas no se nos vayas a convertir en un desorden y que sea un factor de mayor contagio", manifestó Múnera Cavadía.

Puede interesarle: No podemos ponerle un policía a cada ciudadano: Alcalde de Cartagena

Agregó que, "hemos visto que el contagio se nos ha mantenido sobre los 300 y 400 casos por día, y la letalidad se nos ha ido subiendo".

Recomendaciones
A tempranas horas de este viernes, las autoridades entregaron recomendaciones a propios y turistas sobre el buen uso de las playas.

Solicitaron no bañarse en playas que aún no están habilitadas, cuidar a los menores de edad y procurar estar bajo la supervisión de un adulto responsable y no ingresar al mar en estado de embriaguez, teniendo en cuenta las celebraciones de la noche anterior.

Por otra parte, pidieron no acercarse a los espolones, cumplir con el horario estipulado, y acatar las recomendaciones de los policías y de los salvavidas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.