Así fue capturado Luis Alfredo Garavito: un habitante de calle fue la clave

Un habitante de calle fue el responsable de que Garavito, mayor infanticida en la historia, por fin fuera capturado.

En la tarde de este jueves 12 de octubre se confirmó el fallecimiento deLuis Alfredo Garavito, quienestaba pagando una condena hasta 2039 en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar por el asesinato y el abuso de al menos 186 niños en Colombia.

Le puede interesar: [Fotos] Así se veía Luis Alfredo Garavito antes de su muerte

Garavito, el mayor infanticida en la historia de Colombia, murió a causa de una leucemia en la Clínica Nueva Santo Tomás del Caribe de Valledupar, donde permanecía internado.

El cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto de Ciencias Forenses de Medicina Legal para llevar a cabo la necropsia correspondiente.

Así capturaron a 'La Bestia'

Garavito fue condenado por los delitos de acceso carnal violento, acto sexual violento y homicidio, y se le atribuyen al menos 186 asesinatos de niños entre los 8 y 16 años en la década de los 90. Fue capturado en 1999 en zona rural de Villavicencio, departamento del Meta. El primer asesinato que se le atribuyó ocurrió en octubre de 1992 en Jamundí, Valle del Cauca.

Son muchas las versiones acerca de la captura de Luis Alfredo Garavito, quien hasta ahora ostenta el escabroso récord de ser el mayor asesino de niños en la historia.

Sin embargo, pocos saben que el gran héroe que terminó con la carrera asesina de Garavito fue un habitante de calle.

Una llamada de denuncia, que se hizo desde la finca Rosa Blanca, ubicada en el Anillo Vial, cerca al barrio La Coralina, fue la que permitió a las autoridades dar con este asesino en serie.

Un drogadicto que estaba cerca de ese lugar, escuchó los llamados de auxilio que hacía un menor de edad, vendedor de lotería, a quien encontró desnudo y atado de pies y manos, sometido por un hombre que intentaba abusarlo.

El habitante de calle apedreó al agresor del menor, que era Garavito, quien se defendió con un puñal, pero no pudo alcanzarlo.

Le puede interesar: Luis Alfredo Garavito renunció a tratamiento médico

El habitante de calle escapó con el menor y le dieron aviso a la Policía. El cabo primero Pedro Babativa y dos agentes de la Policía acudieron y capturaron al agresor el 22 de abril de 1990, quien se identificó como Bonifacio Morera Lizcano.

El hombre fue vinculado inmediatamente a la investigación que adelantaba un grupo interinstitucional que investigaba varios homicidios en la región.

Fue en junio de ese mismo año que fueron encontrados en el lote en Villavicencio 13 esqueletos de niños entre 7 y 16 años.

El intercambio de información entre las autoridades, que también investigaban varios asesinatos de niños en Pereira, permitió esclarecer que el autor de los crímenes era el hombre capturado en Villavicencio el 22 de abril.

Después de varias investigaciones, el CTI logró establecer la identificación plena de Luis Alfredo Garavito Cubillos.

El 26 de agosto, el Fiscal Sexto de Villavicencio realizó la exhumación de los tres cadáveres encontrados en el lote en Villavicencio los días 16 y 17 de septiembre de 1998, para establecer si las lesiones eran similares a las provocadas en los cuerpos de las otras víctimas en el resto del país.

Fue allí que las autoridades confirmaron que todos presentaban marcas de ataduras en las muñecas y en los tobillos, fractura en una zona de las costillas falsas y la cabeza separada del cuerpo.

Tras ser capturado por la Policía, Luis Alfredo Garavito indició en un mapa dónde se encontraban sus víctimas: "Aquí enterré todos los cadáveres", fueron las palabras exactas que usó este depredador sexual.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.