Personería de Valledupar asegura que Garavito renunció a tratamiento médico que estaba recibiendo

Según Ciro Pérez Escalante, de la Personería de Valledupar, Garavito falleció a la 1:20 de la tarde.
Luis Alfredo Garavito
Luis Alfredo Garavito Crédito: Cortesía

A la 1:20 p.m. de este jueves 12 de octubre falleció a los 66 años Luis Alfredo Garavito Cubillo, en la Nueva Clínica de Santo Tomás, en Valledupar.

'La Bestia', como se le conocía, había sido trasladado de la penitenciaría de alta, mediana y seguridad (La Tramacua), debido a problemas de salud.

Lea también: Falleció Luis Alfredo Garavito, infanticida que asesinó a más de 200 niños

“Al centro asistencial llegó a las 11:45 a. m. Comenzaron a realizarle procedimientos para estabilizarlo, lo trasladaron a una habitación y a la 1:20 p.m. falleció", afirmó el profesional universitario de la Personería de Valledupar, Ciro Pérez Escalante.

Además, Pérez Escalante señaló que Garavito había renunciado al tratamiento médico que estaba recibiendo.

"Meses atrás, la Personería municipal había estado siguiendo de cerca el estado de salud de Garavito. Él había decidido no acudir a sus citas médicas. Ofrecimos nuestra ayuda como entidad para garantizar que pudiera asistir a sus citas, pero él la rechazó. Su condición clínica era bastante complicada, pero esa fue su última voluntad".

El cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto de Ciencias Forenses de Medicina Legal para llevar a cabo la necropsia correspondiente.

Luis Alfredo Garavito nació en 1957 en Génova, Quindío. Según sus relatos de infancia, fue víctima de maltratos por parte de su padre. Incluso, mencionó en entrevistas que sufrió torturas y agresiones físicas, además de abuso.

Garavito fue uno de los criminales más notorios de Colombia. En 1999, admitió ser el autor de más de 140 asesinatos y abusos de menores y adultos en Colombia, Venezuela y Ecuador. Posteriormente, le diagnosticaron leucemia, una enfermedad que lo fue debilitando físicamente y lo llevó a una extrema delgadez.

Le puede interesar: [Fotos] Así se veía Luis Alfredo Garavito antes de su muerte

Desde el pasado 22 de abril de 1999 fue capturado el también conocido como el 'Monstruo de Génova' y tuvo una condena de 40 años de cárcel por los delitos de homicidio, acceso carnal violento y secuestro simple.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.