Así avanza el Plan Retorno en Bogotá y Cundinamarca: hay alto flujo vehicular

Se estima que más de un millón de vehículos ingresará a Bogotá durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo.
Plan retorno
Plan retorno en Bogotá y Cundinamarca Crédito: Superintendencia de Transporte

En este lunes 30 de junio de 2025, Día de San Pedro y San Pablo, las autoridades activaron el Plan Retorno en el corredor Bogotá–Girardot, respondiendo a un flujo vehicular estimado en 1,09 millones de vehículos ingresando a la capital durante este puente festivo, de un total previsto de más de 2 millones de movimientos entre salida y retorno.

Según la Concesión Vía Sumapaz, el corredor presenta una alta afluencia hacia Bogotá. Se estima un tiempo de recorrido entre 2 horas y 2 horas con 30 minutos, con reducción de demoras frente a años anteriores.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: nueva rotación del 30 de junio al 4 de julio

La Secretaría Distrital de Movilidad, la Policía de Tránsito (DITRA) y el Ministerio de Transporte implementan un paquete de medidas:

Pico y placa regional en Bogotá (incluido Soacha):

De 12:00 m. a 4:00 p.m. ingresan vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6, 8) y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los de placas impares (1, 3, 5, 7, 9).

Esta medida aplica en las principales entradas a la ciudad: autopistas Norte y Sur, calles 13 y 80, carrera Séptima, Boyacá–Llano, Suba–Cota, La Calera y Choachí.

Restricción para vehículos de carga superiores a 3,4 toneladas, vigente hasta la 1:00 a.m. del martes.• Carril adicional habilitado en Soacha, en la zona de obras de TransMilenio, permitiendo un total de tres carriles temporales para facilitar el tránsito.

Operativo en carretera: 26 unidades de emergencia y 100 agentes de la Policía de Tránsito están desplegados en los principales puntos del corredor, integrados a un operativo más amplio con cerca de 400 uniformados en Bogotá y Cundinamarca.

Más noticias: Líderes nacionales recuerdan a Nydia Quintero por su humanidad y servicio

La Terminal de Transporte de Bogotá estima que entre el 27 y el 30 de junio se han movilizado alrededor de 278 000 pasajeros, con un pico de 93 000 viajeros el sábado. Las autoridades recomiendan planificar el viaje, evitar las horas pico, revisar el estado mecánico del vehículo, mantener la distancia, respetar los límites de velocidad y seguir las instrucciones del personal vial. La multa por incumplir el pico y placa regional es de aproximadamente 604.100 pesos.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.