Designan grupo especial de Policía para esclarecer crimen de líder estudiantil en Popayán

Se conformó un equipo especial desde Bogotá a cargo de la Dijín para buscar a los responsables del asesinato de Esteban Mosquera
Esteban Mosquera
Crédito: Foto suministrada a RCN Radio por Derechos Humanos

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, rechazó el homicidio del líder estudiantil Esteban Mosquera en la cuidad de Popayán, en el departamento del Cauca.

El oficial anunció que se conformó un equipo especial desde Bogotá a cargo de la Dijín, que estará a cargo de la investigación para dar con los responsables materiales e intelectuales de este hecho.

Lea también: Así ‘fichaba’ a sus víctimas una banda de fleteros

"Lamentamos este hecho profundamente y le he dado instrucciones a la dirección de investigación criminal e Interpol para que envíe un equipo de investigadores del nivel central para que ayude a los investigadores de Popayán a esclarecer este homicidio. De la mano de la Fiscalía General esperamos que se pueda conocer oportunamente los autores materiales de este hecho", indicó el director de la Policía,

El general Vargas aseguró que no escatimarán esfuerzos hasta lograr los resultados esperados por la comunidad. "Ratificamos la recompensa de 50 millones de pesos a las personas que nos ayuden a identificar y ubicar a los responsables de este homicidio", señaló el director de la Policía Nacional.

Lea además: Hallan cuerpo del hombre decapitado en Buga, Valle del Cauca

Cabe indicar que las autoridades en el departamento del Cauca adelantan las investigaciones que permitan establecer los móviles y autores del asesinato de dos mujeres que fueron atacadas con armas de fuego cuando se movilizaban sobre la vía Panamericana en el norte de la región.

Las víctimas fueron identificadas como Mabel Conde y Vanesa Mena de 27 y 21 años de edad respectivamente. Las dos mujeres se movilizaban en una motocicleta en la vía Panamericana, entre los municipios de de Puerto Tejada y Villa Rica en horas de la noche del lunes 23 de agosto, cuando se registró el ataque.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.