Consternación por homicidio de integrante del programa Mujeres Siembra, en Antioquia

La iniciativa es liderada por la Gobernación y la Universidad de Antioquia.
Mary Luz Pérez Camaño, integrante de Mujeres Siembra.
Mary Luz Pérez Camaño, integrante de Mujeres Siembra. Crédito: Cortesía familia.

Cuando regresaba de entregar unos pollos que le encargaron en una tienda, Mary Luz Pérez Camaño, de 48 años, recibió varios disparos por la espalda mientras ingresaba a su casa en el barrio Progreso de El Bagre, Bajo Cauca.

Esta madre de cinco hijos, uno de ellos, de 14 años, era integrante de Mujeres Siembra. El programa que apoya las huertas familiares para que estos hogares tengan un ingreso económico y seguridad alimentaria.

Lea además: Minga indígena rechaza propuesta de enviar comisión pequeña a Bogotá

Marleny Pérez, hermana de Mary Luz, aseguró que hay una profunda tristeza en la familia por el asesinato de esta mujer, que se dedicaba a la siembra de hortalizas y a la cría de pollos. Pidió a las autoridades que este caso no quede impune.

"Ella estaba parada al lado de la nevera, dando la espalda a la calle, cuando le dispararon. No tenía enemigos ni amenazas, por eso nunca esperamos eso. Ella se dedicaba a la siembra de la huerta y tenía gallinas ponedoras", señaló.

En su cuenta de Twitter, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia lamentó lo ocurrido:

Más información: "Aún no se ha dicho nada sobre mi salida del cargo": Mindefensa

95 mujeres han sido asesinadas este año en Antioquia, con corte al 30 de agosto, y once de los crímenes se catalogaron como feminicidios, según el Informe de Situación de Violencias contra la Mujer en el departamento. Los municipios con más casos son Medellín, Bello y Caucasia. Los meses con más reportes son febrero y marzo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.