Asesinan a comunero indígena que había sido secuestrado por disidencias Farc en Cauca

El mismo grupo armado fue el que se encargó de entregar a sus familiares el cuerpo del comunero indígena asesinado.
Guardia indígena CRIC
Guardia indígena Crédito: Foto RCN Radio Popayán

En alerta se mantienen comunidades indígenas del departamento del Cauca, tras los continuos hechos de violencia que se han registrado en sus territorios durante los primeros días de este año 2024.

En las últimas horas se conoció una denuncia realizada por la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (Acin), en la que se dio a conocer el asesinato de un comunero.

Encuentre aquí: Indígenas arriesgan su vida al pasar en puente improvisado

Se trata de Rubén Darío Dagua, quien hacía parte de una reconocida familia de arrieros del sector del Naya.

De acuerdo a la denuncia, Dagua fue secuestrado por integrantes de la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, el pasado 10 de enero, en el sector de La Concha en zona rural del municipio de Buenos Aires.

El día del secuestro, el comunero (43 años) y oriundo del municipio de Jambaló, fue llevado con rumbo desconocido en una lancha por el río Naya.

Tras los hechos, las autoridades tradicionales pusieron el tema en conocimiento de la mesa de dialogo que mantiene el Gobierno Nacional con el Estado Mayor Central de las Farc y se recibió como respuesta que el indígena había sido asesinado.

“Lamentablemente, una comisión recibió la respuesta del asesinato del comunero. Un día después el frente Jaime Martínez entrega el cuerpo con signos de haber sido enterrado días antes”, manifestó la Acín, a través de un comunicado.

Lea también: Comunidad indígena pide al alcalde Galán una reubicación

Añadió que "el accionar de estos grupos lo que demuestra es una desconexión con la necesidad de abandonar la violencia, afectando a la sociedad civil que sigue colocando el mayor número de víctimas".

En los primero días de este mes de enero, las comunidades indígenas han denunciado por lo menos cinco asesinatos de comuneros en el departamento del Cauca, lo que mantiene en alerta máxima a estas comunidades.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.