Otro incidente en ascensor de edificio, donde fueron reubicados juzgados de Cali

En el edificio habían sido reubicados varios juzgados, tras desplome del ascensor del Palacio de Justicia de Cali.
Ascensor
Por poco nuevamente se presenta una tragedia en un ascensor en Cali. Crédito: Pixabay

Cinco personas, entre las que se encontraba un hombre en situación de discapacidad, quedaron atrapadas dentro de un elevador que se desniveló en el edificio "M29", donde fueron reubicados 33 juzgados civiles municipales, luego del trágico desplome de un ascensor del Palacio de Justicia de Cali, el pasado 15 de agosto, en el que perdieron la vida dos personas y cuatro más sufrieron lesiones de gravedad.

Este nuevo incidente, que por fortuna no pasó a mayores, prendió de nuevo las alarmas entre los empleados, trabajadores y jueces de la rama judicial de la capital vallecaucana, quienes durante más de un mes se declararon en asamblea permanente para exigir el traslado de los despachos judiciales a otras locaciones de la ciudad, mientras se reemplazan los elevadores del Palacio de Justicia.

Lea también: Emergencia en edificio Torre de Cali por falla en un ascensor

Diego Achinte, miembro de la junta directiva de Asonal Judicial, confirmó que se trató de un desnivel en el piso tercero de la edificación ubicada en la Avenida de Las Américas con calle 24, barrio Versalles, en el norte de la capital vallecaucana, a la que se habían trasteado el pasado 22 de octubre.

En un video que circula en las redes sociales se aprecia como espontáneos que se encontraban en el lugar al momento del incidente, hicieron la labor de socorristas y ayudaron a salir a los cinco atrapados, entre ellos la persona en situación de discapacidad.

Lea también: Colapso de ascensor en Cali deja un muerto y cinco heridos

"Es preocupante que esté volviendo a pasar y causa nerviosismo entre todos los miembros de Asonal, por el temor de que se repita la tragedia del 15 de agosto", manifestó Achinte, quien agregó que algo similar ha sucedido en el edificio "Goya", en donde fueron reubicados los juzgados laborales y de familia.

Según Achinte, la explicación que les han dado los administradores de estos edificios, es que los elevadores están en buenas condiciones y son relativamente nuevos, sin embargo, las dudas vuelven a sus mentes, porque así pasó con el Palacio de Justicia, donde el asunto empezó con incidentes menores y respuestas de que no había problemas porque los ascensores eran nuevos y luego vino la tragedia por todos conocida.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.