Artistas piden al Gobierno medidas especiales para el sector cultura

Consideran que las medidas son insuficientes en momentos de pandemia.
Festival-Iberoamericano-de-Teatro-2-1.jpg
Crédito: Cortesía compañía Ilotopie

Cerca de mil agentes del sector de las artes plásticas y visuales le enviaron una carta con trece propuestas al Gobierno Nacional y a varias entidades relacionadas con la cultura, con las que buscan encontrar soluciones para sus necesidades económicas a propósito de la pandemia.

De acuerdo con los artistas, "la crisis ha evidenciado -aún más- la precariedad del sector de las artes plásticas y visuales. Esta iniciativa abre una discusión urgente sobre la necesidad de unión dentro del sector para construir y proponer políticas públicas que permitan atender la emergencia y que el sector se fortalezca en el largo plazo".

También puede leer: Olinguito, el desconocido mamífero rescatado de una bodega en Antioquia

A través de un documento que fue radicado el pasado 22 de abril, los artistas precisaron que "se evidencia que el discurso detrás de la Economía Naranja no responde a las necesidades de esta crisis, ni del futuro del sector, y que lo que se necesita en este momento y de aquí en adelante, es generar políticas públicas acordes a la realidad del sector y proyectos solidarios, asociativos y colaborativos".

Las 13 propuestas planteadas en esta carta y dirigidas tanto al Gobierno Nacional, como al Ministerio de Cultura, las Alcaldías y Secretarías, el Consejo Nacional de Economía de Naranja, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Banco de la República, "se conciben como un punto de partida para unir al sector en torno a unas problemáticas y propuestas comunes, pero también para pedir a los responsables unas medidas más justas, claras y pertinentes".

Consulte aquí: Hubo un robo mayor al de La Casa de Papel: 'Chicho' Serna al recordar polémico partido

Con esta iniciativa, el sector de las artes plásticas y visuales se une a todo un sistema cultural "que ya ha hecho una labor de socializar sus problemáticas y necesidades. En este momento el sector cultura busca respuestas contundentes a necesidades concretas de un medio que ya existe; una fuerza cultural que no es una novedad de la Economía Naranja, sino que es el resultado del trabajo de muchos años de miles de personas de diferentes sectores", concluyen los artistas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez