Arrancó tercera jornada de exhumaciones en Dabeiba, Antioquia

Cuatro cuerpos, entre ellos, el de un menor de edad, serán entregados a sus familiares.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia. Crédito: RCN Radio.

A partir de este domingo y hasta el 14 de noviembre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adelantará la tercera jornada de exhumaciones en el cementerio Las Mercedes en Dabeiba, tras confesiones de miembros de la fuerza pública sometidos a este tribunal.

En las dos primeras inspecciones, se recuperaron 54 cuerpos de personas que estarían desaparecidas y habrían sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

Más información: Presunto abuso a joven en clínica de Barranquilla genera indignación en población LGBTI

El alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego, confirmó que se entregarán a las familias cuatro cuerpos identificados tras las exhumaciones que se hicieron en el cementerio entre diciembre de 2019 y febrero de este año.

"Traen cuatro cuerpos ya identificados. El lunes hacen una reunión con la familia y con los psicólogos. El martes, en una ceremonia, se les entregan los cuerpos, entre ellos está el de un menor de edad (...). Tengo entendido que las exhumaciones van a seguir y están invitando a la comunidad para las tomas de pruebas ADN", señaló.

El acto será este martes a las 9 a.m. en el parque principal y contará con acompañamiento psicológico para las familias que reciben los cuerpos de sus seres queridos.

Lea además: Por covid-19, colombianos acuden a viajar con estadías cortas y reservas de último momento

La JEP anunció que se realizarán una “segunda jornada de atención integral y toma de muestras biológicas a familias de víctimas del conflicto armado”. El objetivo es cotejar las pruebas con los cuerpos que sean identificados.

Las víctimas habrían sido presentadas como bajas en combate por agentes del Estado y enterradas como NN en el campo santo.

Actualmente, el cementerio Las Mercedes está protegido y no se pueden hacer inhumaciones en tierra, pero sí en bóveda. Al municipio ya llegaron los primeros funcionarios encargados de reanudar las exhumaciones.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.