Arrancaron las olimpiadas Fides en Bogotá

Con el desfile de las diferentes delegaciones nacionales e internacionales se dio apertura a las olimpiadas de FIDES.
Olimpiadas, Fides
Olimpiadas, Fides Crédito: Olimpiadas, Fides

Una gran fiesta deportiva se vivió en la apertura de las “XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, Iberoamérica en Colombia” bajo la orientación de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES) en la sede de Compensar en Bogotá.

La alegría se reflejaba en los rostros de los más de 1.800 deportistas, padres de familia, cuidadores y entrenadores que llegaron con sus uniformes representantes a los ocho países invitados, Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador, Panamá, Aruba y México.

“Somos más de 100 personas las que venimos de México, pero esto es maravilloso, por la gente, la alegría y la felicidad que se ve en los deportistas que solo están esperando poder competir en los diferentes deportes”, sostuvo Gabriel Juran, de México.

Pero las delegaciones nacionales con su alegría llegaron cargados de energía mentalizada en ganar las medallas de oro de esta versión de las olimpiadas.

“Feliz, esto es maravilloso que tengan en cuenta a esta población para esta fiesta deportiva donde podremos ver el talento y compañerismo en unas competencias que prometen ser las mejores”, dijo el entrenador de Boyacá.

Lea más: Fundación Fides cumple 50 años de filantropía con su Olimpiada Especial, del 2 al 7 de junio

El presidente de la Fundación FIDES, Alejandro Escallón se mostró muy agradecido por el apoyo de los colombianos con esta población en condición de discapacidad que necesita de estos espacios para mostrar su talento.

“Bienvenidos a las olimpiadas de inclusión humana. Bienvenidos a la XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, Iberoamérica en Colombia, en donde ustedes, los deportistas que inspiran se llevan todos los aplausos”, indicó.

Apuntó que esta versión de las olimpiadas es muy especial porque se conmemoran 50 años trabajando por esta población colombiana.

“Esta edición de las Olimpiadas, que además conmemoran los 50 años de la Fundación FIDES, marca un hito no solo por la magnitud del evento, sino por el mensaje que promueve: el talento no tiene límites y la inclusión se construye a través del trabajo colectivo y solidario”, afirmó.

Le puede interesar: Llama de la amistad en la Olimpiada Especial Fides se prenderá este domingo

Alejandro Escallón, presidente de FIDES destacó que Compensar, es nuevamente la casa oficial de estas justas es por eso que se alista para abrir sus puertas a las delegaciones deportivas, así como también a más de 5.000 espectadores que acompañarán el desarrollo de estas Olimpiadas, que demuestran que todos los deportistas son campeones, independientemente de las medallas que sumen.

El director general de Compensar es Carlos Mauricio Vásquez, le dio la bienvenida a los deportistas que a lo largo de siete días estarán en competencia en los escenarios de esta unidad deportiva.

“Quién va a batir sus marcas, eso es lo que nos anima y nos llena en compensar en nombre de los 14,000 colaboradores que somos tenemos la fortuna de recibirlos hoy”, manifestó.

Los deportistas mostrarán a partir de este martes todo su talento y nivel en 10 disciplinas deportivas oficiales: atletismo, bolos, ciclismo, natación, patinaje, deporte ecuestre, gimnasia, fútbol, baloncesto y tenis; y 5 de demostrativas: capoeira, juegos de mesa, porras, tenis de mesa y sóftbol; gracias al trabajo articulado entre FIDES, Compensar y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el apoyo de marcas aliadas y más de 900 voluntarios.

Subrayó que es importante destacar que son 1.800 deportistas y sus familias los que estarán en esta versión de las olimpiadas junto con más de 900 voluntarios.

Se tendrán 10 disciplinas deportivas oficiales y 5 modalidades de demostración.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.