Armas de fuego ilegales, desde 300 mil pesos

Un recorrido de LA F.m. dejó al descubierto cómo y por cuánto se puede comprar un arma de fuego ilegal. El valor oscila entre los 300 mil y el millón quinientos mil pesos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En una primera entrega mostramos la facilidad para adquirir las armas no letales, pero lo que la Unidad Investigativa pudo determinar es que por el costo de un arma no letal, en el mercado negro se puede comprar un arma de fuego, incluso más barata que las replicas que se venden en las tiendas deportivas.

En Bogotá, en una de las ollas de la localidad de Suba, 'Zuly', una mujer que se dedica al atraco y venta de armas contó cuánto puede costar un revolver o una pistola. Este comercio es común en los grandes focos del microtráfico.

En el Bronx es posible conseguir armas más especializadas, una 9mm e incluso armas con silenciador. Alias El Chinche asegura que algunas de esas armas las venden soldados y que lo más barato es un changón, solo tiene un tiro y “pero es lo que da más duro”.


En su jerga, 'El Chinche' dice que un arma que se vende en 400 mil pesos, lo que para él son “4 gambas”, le deja una comisión de 50 mil pesos o más.


Alquiler de armas

Alquilar un arma es más complicado, aunque los que se mueven en el mundo del delito pueden conseguirlas con personas de confianza, como lo comenta 'Zuly'.


La Unidad Investigativa de LA F.m. habló con alias Muelas, un hombre dedicado al sicariato en el Eje Cafetero y que el pasado 7 de mayo fue recapturado por la Policía Metropolitana de Pereira, ya que se había fugado de una cárcel en Ibagué, donde estaba purgando una pena por homicidio.

Para 'Muelas', conseguir un arma es algo fácil, "en varias ocasiones he comprado por motivos de seguridad. Uno las encuentra en el mercado negro por la zona de los puentes de La 12, acá en Pereira", señaló el detenido.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez