Ni matar al toro ni herirlo con elementos cortopunzantes: así serán las corridas en Bogotá

Así quedó consignado en un proyecto de acuerdo que ya pasa a sanción de la alcaldesa López.
Plaza La Santamaría
Plaza La Santamaría en Bogotá. Crédito: Colprensa

La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de acuerdo que busca desincentivar las corridas de toros en la ciudad, por cuenta de modificaciones como la eliminación de instrumentos cortopunzantes y de la matanza del animal en plaza, entre otras.

Andrea Padilla, concejal animalista de la bancada de la Alianza Verde, fue quien llevó la iniciativa a la corporación y todas las bancadas le dieron su apoyo, a pesar de algunas modificaciones que se sugirieron y que fueron discutidas en la sesión virtual que se realizó.

Lea también: Polémica por corrida de toros en la plaza de Zereté (Cundinamarca)

En el proyecto se incluyeron la reducción de fechas, aumento de impuestos, la obligación de los empresarios de informar sobre el sufrimiento animal y asumir la totalidad de los costos de esos eventos en la capital colombiana, según explicó Padilla, tras aprobarse el mismo con 32 votos a favor.

"Queridos colegas, honorables concejales: ustedes acaban de hacer historia. Respetando el ordenamiento jurídico, están derrotando la crueldad taurina", dijo Padilla, agradeciendo a los ponentes cuyas posturas al respecto fueron positivas.

"Bogotá está dando línea ética y normativa a todo el país; además, estamos defendiendo la autonomía territorial y, sin duda, estamos listos para defender el proyecto en los tribunales. Hoy a los animales les hacemos una merecida venia", agregó la concejal.

Concejales de distintas bancadas destacaron que la iniciativa fuera aprobada y ahora pase a sanción de la alcaldesa Claudia López para que se convierta en norma. Afirmaron que esto hará que se avance en otras corporaciones del país en cuanto a desincentivar las corridas.

Lea acá: Comerciantes de granos y procesados de Corabastos piden que los dejen trabajar

Durante la jornada finalizó el presente periodo de sesiones ordinarias del Concejo, que recientemente aprobó el Plan de Desarrollo de Claudia López, en el que se incluyeron algunos artículos a favor de los animales y su cuidado en la ciudad.


pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.