Aprobado Plan de Desarrollo Distrital: retiraron dos polémicos impuestos

El nuevo Plan de Desarrollo Distrital incluye proyectos como la calle 100 y la ALO Norte.
Concejo de Bogotá
El Plan Distrital de Desarrollo sigue en debate en el Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

La Plenaria del Concejo de Bogotá, aprobó el Plan Distrital de Desarrollo propuesto por el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán y que incluye más de 380 artículos.

En medio de un caldeado debate y luego de más de 12 horas, el Concejo de la ciudad aprobó de manera definitiva el Plan de Desarrollo 2024-2027.

Dentro de los artículos más relevantes se destaca el que establece la construcción de un corredor de transporte público de alta capacidad sobre la carrera Sétima, al igual que la construcción de la ALO Norte hasta la calle 153.

Le puede interesar: Galán afirma que se priorizará la construcción de la ALO Norte y ciudadela educativa en Bogotá

Otra de las iniciativas más polémicas aprobadas fue el artículo 75, que insta a la modernización de la tecnología de transporte en cuanto a las emisiones con el estándar (EuroVI), lo que significa que desde el 1 de enero de 2028 el Distrito no podrá contratar transporte público que operen con combustibles fósiles, inferiores a la tecnología en mención.

De la misma forma, el Concejo de Bogotá aprobó la ampliación de la primera línea del metro de Bogotá hasta la calle 100. El proyecto, propuesto por el concejal Juan David Quintero, busca ofrecer una alternativa de transporte sostenible para 138.000 residentes de las localidades de Suba y Usaquén, para conectarlos con el centro o sur de la capital.

Cabe recordar que el propio alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le solicitó a la bancada del Nuevo Liberalismo que eliminara el artículo sobre cobro del alumbrado público en la ciudad.

Vea también: No había sospecha de maltrato: prima de mujer víctima de feminicidio en CC Santafé

Esa decisión se tomó para priorizar el desarrollo de la ALO Norte, ya que el alcalde Carlos Fernando Galán reconoció que esa obra implica asumir un alto costo y ello significaba perder algunos votos clave para aprobar el cobro por el alumbrado público.

El Plan Distrital de Desarrollo pasa a sanción del alcalde de Bogotá para ser firmado y establecido como ley, contando con una inversión de 342 billones de pesos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.