Aprobado en tercer debate prisión perpetua a violadores de niños

Al proyecto le resta su aprobación en la plenaria para que pase en primera vuelta.
Abuso sexual de niños
Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate la reforma constitucional que busca instaurar en la legislación colombiana la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños.

Lea aquí: Sujeto que abusó de mujer con discapacidad mental pagará 19 años de cárcel

La norma establece que quienes cometan este tipo de vejámenes contra los menores de edad, dependiendo de la gravedad de la falta, se arriesgarían a pasar toda su vida en la cárcel.

El senador Miguel Ángel Pinto, ponente de la iniciativa, dijo que como se acogió él mismo texto que se aprobó en la Cámara de Representantes, se excluyó por completo la posibilidad de que estas personas puedan salir en libertad condicional.

“Lo que se busca es que aquellas personas que cometan un homicidio doloso o acceso carnal violento contra niños, niñas y adolescentes, se puedan sancionar hasta con la pena de prisión perpetua”, explicó Pinto.

El ponente dijo además que el proyecto incluye un artículo que permitiría que la sentencia pueda ser revisada a los 25 años, para evaluar los temas de resocialización.

“Se mantienen todas las garantías procesales como la doble instancia y la doble conformidad, todos los recursos de revisión y casación. Lo nuevo que se establece para las personas que sean condenadas a cadena perpetua, es que esa sentencia pueda ser revisada cada 25 años, para mirar a ver si puede ser dosificada de manera diferente”, indicó.

Lea también: Procuraduría está a la espera de informe de Medicina Legal sobre muerte de Dilan Cruz

Sin embargo, algunos congresistas como Rodrigo Lara y Temístocles Ortega expresaron su rechazo a esta propuesta advirtiendo que se trata de una medida populista que poco o nada le podría aportar al sistema penal colombiano.

Para estos parlamentarios, la legislación ya tiene penas lo suficientemente elevadas para sancionar esta clase de delitos.

El proyecto pasará ahora a la plenaria del Senado de la República para su cuarto debate. En esa instancia se definirá si ese acto legislativo es aprobado o no en primera vuelta.

La Comisión Primera decidió avanzar rápidamente en esta iniciativa para evitar su hundimiento, teniendo en cuenta que los tiempos están muy apretados al cierre de esta legislatura.

La reforma de cadena perpetua para violadores y asesinos de niños deberá pasar el examen en la plenaria antes del 16 de diciembre.




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano