¿Deben pagar aplicaciones de domicilios por ocupación de espacio público?

La intención es que se pague por la aglomeración de los empleados de estas compañías.
La aplicación de domiciliarios más famosa es Rappi
La aplicación de domiciliarios más famosa es Rappi Crédito: Captura de pantalla

El concejal del partido Cambio Radical, Rolando González, propuso en un proyecto de acuerdo modificar el uso del espacio público en Bogotá frente a la situación de la ciudad con nuevas tecnologías.

Señaló que debido a la gran aglomeración de empleados que trabajan con las aplicaciones de domicilios en varias zonas de la ciudad resulta conveniente cobrar por sitios de ‘abastecimiento’ en el espacio público para estos biciusuarios.

Según el concejal, la Administración Distrital ha mostrado poco interés para enfrentar el fenómeno de bicitenderos en la ciudad, por lo cual radicó un proyecto de acuerdo que busca prohibir que estos trabajadores se agrupen es varias zonas públicas de la capital.

El concejal aseguró que es incómodo que los biciusuarios y transeúntes encuentren bicicletas encadenadas a elementos del mobiliario urbano como arbustos, materas, postes o cualquier elemento que permita sujetar la cicla.

La medida buscaría que las APP dedicadas a ofrecer domicilios y mensajería puedan pactar convenios que permitan instalar un mobiliario urbano en el espacio público, exclusivo para los bicitenderos, como puntos de descanso, zonas de hidratación y módulos para estacionar bicicletas.

Pero para muchos de los bogotanos que utilizan la bicicleta como un ‘desvare’ económico en la capital, la medida lo único que va a ser es encarecer el servicio y limitar la demanda de estas aplicaciones, ya que esto generaría un gasto al pagar por utilizar estas zonas de ‘descanso’.

Además, aludieron que si está medida se ejecutara, los afectados serían ellos, porque se les cobrará la construcción de estas zonas de aglomeramiento para domiciliarios en Bogotá, lo que produciría que no fuera conveniente para ellos seguir trabajando con estas aplicaciones de domicilios.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.