Votación del proyecto de cobro de valorización en Bogotá fue aplazada

Siete de los 25 artículos fueron aprobados y la sesión será retomada el lunes.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

Tras 14 horas de debate, el Concejo de Bogotá aplazó para el lunes 19 de noviembre la sesión de votación del cobro de valorización para estratos 4, 5 y 6, en una jornada en que fueron aprobadas las ponencias positivas conjuntas, el título, las atribuciones y 7 de los 25 artículos del proyecto.

"Es un avance positivo por parte de los concejales, se ha logrado aprobar varios de los artículos sobre este proyecto tan importante para Bogotá", dijo el secretario de Gobierno Juan Miguel Durán.

Además, el funcionario indicó que serán 5 años de plazo para pagar el impuesto con unos topes que garantizan que no habrá excesos, al igual que, para las zonas comerciales se aplicará un impuesto predial y para las comerciales se cobrará un 2.5%.

La iniciativa contempla también que el estrato tres pague cuando el predio supere un valor de 500 millones de pesos.

Por su parte, el concejal del Centro Democrático, Diego Molano, indicó que: "las obras que se plantea construir en este proyecto no son prioritarias. La capacidad económica de la clase mediano aguanta pagar más impuestos".

Son en total 16 obras que serán cobradas a 382 mil predios con una meta de recaudo de $906.579 millones.

Otra de las molestias en la sesión la manifestó el concejal de los progresistas, Hollman Morris quien dijo que varios medios publicaron que ya había sido aprobado el proyecto, cuando apenas habían pasado 7 artículos de los 25.

En torno a esa situación el concejal de Cambio Radical, Jeffer Vega también hizo un pedido al presidente del Concejo: "Por favor aplacemos la audiencia para que los medios que han publicado que ya fue aprobado el proyecto emitan una rectificación. Es una irrresponsabilidad".

Debido a que por reglamento la sesión no podía pasar de las cero horas, el presidente del Concejo, Daniel Palacios, anunció el aplazamiento para el lunes a las 9 a.m.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.