Aparecen banderas del ELN en carreteras del occidente de Nariño

Las banderas se ubicaron en la vía hacia 'El Tambo', donde ocurrió el asesinato de dos policías a manos de presuntos miembros del ELN
Guerrilla ELN
Referencia ELN. Crédito: Foto RCN Radio, en referencia al ELN

La aparición de de varias banderas alusivas a la guerrilla del ELN, en la vía que conduce al municipio de El Tambo y en la carretera hacia el municipio de La Florida ha generado temor entre los habitantes de estos municipios y quienes se movilizan por estas vías del occidente de Nariño.

Lea aquí: Banderas del ELN fueron instaladas en Bello, Antioquia

Frente a esta situación el comandante de la Brigada numero 23, Coronel Nestor Duque, señalo que las estructuras del ELN y en especial las columnas 'Jaime Toño Obando' y 'José Luis Cabrera Ruales', buscan extender su presencia con estos hechos, "ubicando banderas de manera clandestina, difundiendo panfletos; que no generan una presencia militar contundente pero crean zozobra entre la población

Las banderas se observaron en la vía hacia el municipio de El Tambo, donde la semana pasada ocurrió el asesinato de dos Policías a manos de presuntos milicianos de la guerrilla del ELN, así mismo en la vía que conduce hacia el municipio de La Florida, cambien en la zona occidental de Nariño.

Le puede interesar: Bandera del ELN mantuvo bloqueada Troncal del Pacifico

“El llamado a la población civil es que denuncien estos hechos y juntos contrarrestar estas acciones de propaganda negra que lo único que hace es generar desconfianza entre los pobladores”, explicó el Coronel Duque,

También se conoció que los municipios afectados han solicitado la colaboración de las autoridades para desmontar las banderas y para que haya mayor presencia de Policía y Fuerzas Militares, para así garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, el Ejército nacional se recomendó a las comunidades no acercarse a estos elementos, puesto que en anteriores ocasiones se han ubicado artefactos explosivos improvisados cerca de la zona.

“Cuando evidencien la presencia de un pendón o una bandera, lo importantes es llamar a las autoridades para hacer una inspección previa, porque históricamente hemos tenido casos en los cuales alrededor han sembrado artefactos explosivos. Sería muy riesgoso que una persona del común se acercara a estos elementos”, concluyó el coronel Duque.


Temas relacionados

Cartagena

Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.
Expulsan a ciudadano ecuatoriano



Procuraduría suspendió por 14 meses al concejal 'Fuchi'

La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026