Aparecen 32 personas reportadas como extraviadas en protestas

Los ciudadanos, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, fueron encontrados en Atlántico y Bogotá.
Paro Nacional en Colombia en mayo 2021
Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo señaló que en las últimas horas aparecieron 32 personas que habían sido reportadas como extraviadas, en el marco de las protestas contra el Gobierno Nacional que ya completan dos semanas.

Esa entidad precisó que de las 168 personas que permanecían desaparecidas tras haber participado en las manifestaciones , fueron halladas 11 en el departamento de Atlántico y 21 en la ciudad de Bogotá.

Sin embargo, 136 aún permanecen desaparecidas en Colombia, por lo que continúa activo el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), en el que participa también la Fiscalía General de la Nación.

La Defensoría del Pueblo señaló que la cifra puede variar diariamente, debido a los planes de búsqueda que se están adoptando a nivel nacional.

Entre tanto, las organizaciones de Derechos Humanos advirtieron sobre la confusión que existe en las cifras de homicidios en medio del paro nacional, por lo que solicitaron recientemente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que verifique la situación de Colombia.

En ese sentido, señalaron que se han registrado 47 homicidios y responsabilizan a la Fuerza Pública de 39 casos, que ocurrieron por parte de la Policía y el Esmad de esa misma institución.

También señalaron que 12 mujeres fueron víctimas de violencia sexual mientras participaban de las protestas.

“Las protestas que han sido principalmente pacíficas, están siendo recibidas con una violencia desproporcionada por parte de la Policía colombiana contra los manifestantes, en su mayoría hombres y mujeres jóvenes, incluidos menores. Como resultado, al 8 de mayo hemos recibido informes de al menos 47 asesinatos –39 de los cuales han sido presuntamente por parte de la policía–, 12 casos de agresión sexual, 548 personas desaparecidas y 963 detenciones ilegales”, señalaron las ONG ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

En los 15 días de manifestaciones, la Defensoría ha documentado 104 presuntas violaciones de Derechos Humanos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Detective de la Policía de Nueva York muere en Cali tras someterse a cirugía estética

La fiscalía asumió la investigación y busca establecer si hubo negligencia médica o irregularidades en la atención.
La fiscalía colombiana se encuentra en la investigación del caso.



Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa

El huracán ‘Melissa’ y la onda tropical #51 mantienen en alerta a la región Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026