Apagón en Tumaco afecta a cerca de 100 mil personas

Hasta el momento se descarta que el corte de luz haya sido por un atentado.
El Puerto Nariñense volvió a quedarse sin luz.
Crédito: Archivo RCN Pasto

La empresa Centrales Eléctricas de Nariño, CEDENAR, responsable de la distribución de energía en el departamento, informó que en la noche de este martes la población de Tumaco quedó sin el servicio de la línea de conducción de 115 kilovatios, que surte de energía la Distrito especial.

“CEDENAR S.A. E.S.P. se permite informar que desde las 4:35 de la tarde de este martes, se presentó una falla en la línea de Interconexión Junín – Buchely, dejando sin servicio de energía a la población del municipio de Tumaco. El personal de la empresa de energía realizará las actividades necesarias para determinar la falla y proceder a solucionarla, con el fin de restablecer el servicio de energía en las zonas afectadas”, dice la comunicación oficial de la empresa eléctrica.

Lea aquí: Vendaval en Magdalena causó afectación en 200 viviendas

El daño esta ubicado en el tramo entre Junín del municipio de Barbacoas y la zona de Buchely, área rural de Tumaco. Este evento agrava la compleja situación que ya se genera por la cuarentena obligatoria y que ha provocado algunas protestas de los habitantes del puerto nariñense.

Según la empresa eléctrica, “como medida de contingencia se procederá a energizar las plantas de emergencia ubicadas en la Subestación Buchely y se buscará restablecer el servicio a las zonas más críticas del casco urbano de Tumaco”. Estos elementos de emergencia alcanzan a brindar energía a la cuarta parte de la población es decir, cerca de 30 mil personas, razón por la cual deberá hacerse de manera alternada en ciclos de 6 horas, mientras se adelanta los arreglos respectivos.

Además se informó que este miércoles a primer a hora, se emprenderán las acciones de ubicación del daño y establecer las razones que lo provocaron, que podría estar asociadas a lluvia en la zona, caídas de árboles y en el peor de los casos un atentado contra la infraestructura eléctrica, aunque la comunidad no ha reportado explosiones ni acciones similares en el territorio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.