Anuncian subsidio a panaderías, tiendas de barrio y peluquerías en Bogotá

Según el Distrito, estos negocios deben postularse en el portal www.bogotalocal.gov.co.
Tienda
Crédito: Archivo La FM

La Alcaldía de Bogotá abrió la convocatoria para apoyar a los microempresarios más afectados por la pandemia. Lo hará a través de incentivos a la nómina que les permita mantener o vincular a su empresa, a mujeres y jóvenes de 18 a 28 años, así como a personas mayores de 50 años.

Según indicó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, "estas poblaciones presentan la mayor tasa de desempleo, de inactividad y brechas de acceso a las oportunidades laborales en la ciudad".

Lea aquí: Dos viviendas afectadas por incendio en fábrica de colchones en Bogotá

Con esta estrategia, se espera subsidiar cerca de 10.000 empleos locales, por seis meses, y así brindar un alivio económico a los pequeños negocios de los barrios, que constituyen el corazón del tejido productivo de cada localidad.

Según el funcionario, “vamos a recuperar los negocios. Hemos protegido la vida y la salud, porque es lo único que no se puede recuperar. Ahora vamos a reconstruir las microempresas y a arrancar de nuevo".

Expresó que "con este programa vamos a ayudar a los microempresarios locales, a los más golpeados y a los que más se la han guerreado, a pararse de nuevo. Agradecemos su solidaridad y su esfuerzo para mantener los empleos y con esto buscamos aliviar la carga”.

En total serán 57. 000 millones de pesos invertidos por las alcaldías locales para la recuperación económica de los pequeños negocios de los barrios.

Le puede interesar: “Hijo mío, andas haciendo cochinadas”: dolida madre interrumpe operativo para reprender al capturado

Así las cosas, las tiendas, las panaderías, las peluquerías, los comercios, las pequeñas industrias y demás microempresas de las localidades interesadas en participar, deben postularse en el portal www.bogotalocal.gov.co.

"Los incentivos a las microempresas seleccionadas consisten en el pago de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), sin prestaciones legales, por seis meses, por cada trabajador joven (18 a 28 años) y/o mujer y/o mayor de 50 años vinculado por nómina", indicaron las autoridades distritales.

Apuntaron que, "en el caso de que el salario pactado con el trabajador sea superior a un SMMLV, el empresario asumirá esta diferencia. Cada microempresa podrá acceder a máximo cuatro incentivos, correspondientes a cuatro trabajadores".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.