Anuncian inversión por $20 mil millones para ampliación de 49 estaciones de Transmilenio

El IDU espera que con estas obras se mejoren los tiempos de desplazamiento.
COLP_099401.jpg
Colprensa (Referencia).

La Administración Distrital anunció una inversión de $20 mil millones para la ampliación de 49 estaciones de Transmilenio, proceso que en una primera etapa de acuerdo con las autoridades intervendrá 13 estaciones de la troncal Suba, Calle 80, NQS y Américas.

La directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla, señaló que actualmente se avanza en el proceso para adjudicar la licitación de estudios y diseños, para que las obras inicien a mediados de agosto de este año.

"Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura del sistema Transmilenio para brindarle un mejor servicio a los ciudadanos. Ya trabajamos en la ampliación del portal del Sur, y finalizamos obras en el portal ElDorado", recalcó Mantilla.

La funcionaria del Distrito manifestó que la ejecución de este proyecto reducirá los tiempos de espera de los usuarios, permitirá mejores accesos peatonales, ayudará a la capacidad y nivel de servicio, y según los estudios técnicos, se aumentará la oferta de la flota de buses biarticulados.

Los cronogramas de obra del IDU advierten que en el segundo grupo de estaciones se encuentran 25 cuyos estudios y diseños fueron adjudicados el pasado mes de diciembre, y ya se están ejecutando en Consuelo, Socorro, Quiroga, Olaya, Nariño, Fucha, Ricaurte, Universidad Nacional, Simón Bolívar, Virrey, entre otras.

El proyecto, según el IDU, contempla la estructuración de todos los estudios necesarios de tránsito y transporte, manejo de tráfico, redes de servicios públicos, geotecnia y pavimentos, urbanismo y espacio público, topográficos, ambientales y sociales para lograr que las obras se puedan llevar a cabo sin contratiempos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?