Antioquia destinó $2.500 millones para emergencias por lluvias en el Urabá

Se están ejecutando obras de limpieza de cauces y construcción de jarillones para eviar el desbordamiento de los afluentes.
Damnificados por las fuertes lluvias en Colombia.
Una mujer y niños se sientan en los restos de una casa totalmente destruida por las fuertes lluvias en Cúcuta. Crédito: AFP

Cerca de cinco mil familias del Urabá antioqueño se han visto beneficiadas con los $2.514 millones que desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres en Antioquia (Dagran) se han destinado para el desarrollo de obras de mitigación y prevención de riesgos por inundaciones.

Las labores se han adelantado en municipios como Turbo, Apartadó, Arboletes, San Pedro de Urabá, Chigorodó, Mutatá, Carepa y Murindó.

Le puede interesar: Ola invernal en Colombia afectaría cumplimiento de metas en exportación de café

Según el director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres del Dagran, Diego Peña López, se están ejecutando obras de limpieza de cauces y construcción de jarillones, estructuras fundamentales al momento de evitar el desbordamiento de los afluentes por las fuertes lluvias que se vienen presentando en buena parte del territorio nacional.

“Estamos recorriendo estos puntos intervenidos que sin duda alguna han disminuido el riesgo en esta subregión del departamento. La comunidad se ha apropiado de estas obras, han contribuido con su trabajo y con otras acciones como la siembra para que se mitigue el riesgo por inundación", expresó el funcionario.

Junto a las subregiones del Bajo Cauca y el Magdalena Medio, el Urabá ha sido una de las más afectadas por la temporada invernal. De acuerdo a registros del Dagran, durante 2022 se han reportado en esta zona 15 eventos por inundación.

Actualmente por cuenta del invierno en Antioquia se encuentran afectadas unas cuatro mil familias en los municipios de Cáceres, Caucasia, Tarazá, Dabeiba y Jardín. Además, otra 51 localidades están en alerta roja por probabilidad alta de derrumbes.

Lea también: Ola invernal en Colombia deja 28 muertos y más de 5.000 damnificados

En las últimas horas Dabeiba reportó una emergencia por una avenida torrencial sobre las quebradas El Tigre en el corregimiento de Camparrusia, y Agualinda en zona urbana, dejando un balance inicial de cinco viviendas destruidas y 35 familias damnificadas.

Por su parte, en Tarazá, donde falleció un menor por movimiento en masa, el registro de damnificados por la creciente del río Tarazá es de 480 familias.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.