Ante anuncio de paro nacional, ordenan creación de protocolo exprés

También dio un plazo de mediano y largo plazo para que se adelanten otras medidas que garanticen la protesta pacífica.
Comité Nacional de Paro ratificó movilizaciones a nivel nacional, hasta el 31 de enero del 2020
Comité Nacional de Paro ratificó movilizaciones a nivel nacional, hasta el 31 de enero del 2020 Crédito: Alerta Tolima

La magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Nelly Villamizar, se pronunció sobre la necesidad de crear un protocolo exprés, con el fin de garantizar las protestas del próximo 21 de octubre, en el marco de una jornada de paro nacional que fue convocada por parte de diferentes sectores sociales.

La funcionaria judicial ordenó al Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá que "procedan a la elaboración de un protocolo que a corto plazo incluya medidas más urgentes, que garanticen el derecho de los ciudadanos a manifestarse públicamente, atendiendo a la programación y otorgamiento de los respectivos permisos que han de proferir los alcaldes locales para las manifestaciones públicas a realizarse en los próximos días y meses".

Lea aquí: Plan Marshall: listas las ponencias para discutir cupo de endeudamiento

En el fallo también se ordena la creación de una mesa de trabajo que a largo plazo elabore una reforma a la Policía, teniendo en cuenta más de 16 problemáticas del país que van desde la corrupción hasta la presencia de ciudadanos venezolanos en la ciudad.

"El Tribunal hará los correspondientes requerimientos sobre el avance de la misma en los plazos de tres (3), seis (6) meses, un (1) año, tres (3) años, cinco (5) años y diez (10) años, con el fin de que no se haga nugatorio el cumplimiento a las órdenes que se imparten para salvaguardar los derechos fundamentales en conflicto".

La magistrada Villamizar exigió que se aceleren las investigaciones "por los posibles hechos delictivos en el marco de las protestas de los días 9, 10 y 11 de septiembre del presente año, con el fin de que las acciones penales respectivas no lleguen a prescribir, en el entendido que las resultas de esos procesos penales representan interés nacional por el trasfondo social que se ha analizado en esta providencia".

Lea además: Aumentan cifras de Covid e Bogotá: ¿habrá nueva cuarentena?

Finalmente, pidió acoger las órdenes impartidas por la Corte Suprema de Justicia en lo que tiene que ver con la elaboración de los protocolos, la protección de la protesta social y la suspensión del uso de armas calibre 12 en las manifestaciones, tras señalar que la Alcaldía de Bogotá dio instrucciones claras a la fuerza pública de no usar armas letales.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano