Anla amplió su planta de personal de 73 a 500 empleados

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) inauguró un moderno Centro de Orientación en Bogotá.
Centro de Orientación de la Anla.
Crédito: Cortesía: Anla.

Desde hace un par de años, la Anla, una de las entidades más importantes en la toma de decisiones ambientales en el país, empezó a modernizar su planta de personal y de infraestructura. Pasó de tener 73 empleados a 500 en 2020 en diversas áreas de la ciencia, reportó el Ministerio de Ambiente.

Dentro de dicha modernización, "el personal humano es indispensable para hacer de la entidad una de las más técnicas, con mayor conocimiento científico", dijo Rodrigo Suárez, director de la Anla en la inauguración del Centro de Orientación en Bogotá.

Según el director de la Anla, este aumento considerable en la planta de personal y la modernización de las instalaciones, "ayudarán al país en una mejor toma de decisiones en cuanto a la explotación de los recursos naturales, teniendo en cuenta que somos uno de los países más biodiversos del planeta".

Puede leer: Inscripción en el RUT se podrá hacer por internet

Explicó que el Centro de Orientación ofrecerá diversos servicios y procesos. Contará con personal técnico especializado para dar asistencia a cada sector competencia de la ANLA (hidrocarburos, energía, infraestructura, agroquímicos y minería).

Asimismo, tendrá profesionales de geomática y de la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales. El Centro unificará la radicación de toda clase de información, la consulta de requerimientos y estado de trámite, la consulta de expedientes, recibir notificaciones y la consulta sobre procesos, trámites y servicios.

"El nuevo Centro de Orientación nos permitirá mostrar la transparencia con la que manejamos los procesos de la entidad, atendiendo la demanda de trámites por parte de usuarios y de la ciudadanía, con mejores tiempos de respuestas con criterio técnico y de calidad, consolidando una Anla oportuna, moderna y cercana a la ciudadanía”, dijo Suárez.

Un nuevo centro de la Anla en pandemia

"De acuerdo con la nueva realidad del país, la atención se realizará alternando la presencialidad con la no presencialidad, agendando citas cada semana dependiendo del sector a través de nuestro Centro de Orientación y soportado también en los canales digitales actuales dispuestos por la entidad para resolver todas las inquietudes y trámites, y cumpliendo con todas las medidas y el protocolo de bioseguridad", aseguró Suárez.

Le puede interesar: Médicos residentes en Colombia reciben primer giro por tres salarios mínimos

Los ciudadanos y usuarios de la Anla podrán acercarse al nuevo Centro de Orientación de lunes a viernes, entre 8 a.m. y 4 p.m., cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Para mayor información, se puede comunicar a la línea telefónica (1) 2540100 o la línea gratuita 018000112998 o escribir al correo insitucional licencias@anla.gov.co y/o en el chat de la página web www.anla.gov.co.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.