En Bogotá, en lo corrido de 2018, más de 490 animales han sido atropellados

La cifra fue revelada por el instituto de Protección animal.
CAMPAÑA PARA PROTEGER ANIMALES
Crédito: Instituto de Protección Animal

El Programa de Urgencias Veterinarias del Instituto Distrital de Protección Animal indicó que en lo corrido del año se han atendido más de 980 animales, de los cuales el 50% corresponden a casos de atropellamiento.

Ante este panorama se realizó el lanzamiento de la campaña 'Pisa el freno', una estrategia que busca reducir la cifra de animales atropellados en vía.

Según el Distrito, la vía más peligrosa para los perros en Bogotá es la Avenida Boyacá, curiosamente el mismo corredor vial que registra el mayor número de accidentalidad en en 2018.

“Esta campaña es un llamado a los conductores para que tengan más cuidado en las calles y respetar la vida de los animales que cruzan, pero también a los cuidadores de animales de compañía para que a la hora de salir con sus perros los lleven con collar y traílla, evitando escapes que puedan generar accidentes”, indicó Clara Lucía Sandoval, directora del Instituto de Protección Animal.

Por medio de diferentes actividades se busca sensibilizar a los conductores sobre los pasos a seguir en caso de atropellar a un animal. Igualmente se hace énfasis en la educación a los transeúntes para que cuiden la vida de los animales en la vía.

“Es importante llevarlos a una clínica, una veterinaria, no sencillamente seguir derecho y dejar el animalito en la calle”, agregó la funcionaria del Distrito.

Bajo el lema 'Somos Zoolidarios' en Bogotá se adelanta la semana de protección animal en la que se le dará atención a los animales de granja, sensibilización a la ciudadanía sobre las palomas en Plaza de Bolívar, jornadas de salud, foros de protección y bienestar animal, encuentros 'zoolidarios', conversatorios, talleres, desafíos deportivos, entre otras actividades.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez