ANI notificó que se habilitará un segundo puente militar en Quetame

Las autoridades adelantaron un día la apertura del puente.
Construcción Puente Quetame
Construcción Puente Quetame Crédito: Omar Cifuentes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) notificó que este 11 de agosto se habilitará el segundo puente militar en Quetame, luego de adelantar su apertura, la cual estaba pensada para el sábado 12 a las diez de la mañana.

"La entidad está lista para la apertura del segundo puente metálico sobre la quebrada Naranjal en la vía Bogotá-Villavicencio, cuyas labores de instalación fueron finalizadas por parte del Ejército Nacional", señala la ANI.

Le podría interesar: Encuentran el último cuerpo en Quetame; terminan las labores de búsqueda

Se espera que sobre las tres de la tarde se de apertura a en este puente que cuenta con una extensión de 64 metros. "En conjunto con el concesionario Coviandina, se dará apertura al tráfico a través de esta estructura, permitiendo el tránsito en ambos sentidos de forma simultánea e independiente y disminuyendo los tiempos de desplazamiento de los usuarios", puntualiza la entidad.

Desde la entidad también recalcaron que, al momento de poner en funcionamiento los dos puentes metálicos que se están instalando en la zona, se suspende la medida que tanto malestar ha generado en el gremio de los transportadores.

Por si se lo perdió: Suben a 28 los muertos por la avalancha en Quetame, Cundinamarca

"Es importante resaltar que en la misma Resolución número 02705 del 09 agosto 2023, en el R E S U E L V E - ARTÍCULO PRIMERO - PARÁGRAFO TERCERO, en el cual establece que: “la medida de pico y placa para los vehículos C3-S2 y C3-S3 o superiores, se podrá suspender, una vez estando los dos puentes metálicos semipermanentes (…), en este sentido y teniendo en cuenta que mañana se tiene proyectado habilitar el segundo puente, se puede adelantar la medida de levantamiento de la restricción de pico y placa para vehículos C3-S2 y C3-S3", señala la entidad.

Con esto, se espera normalizar la movilidad en la zona que se vio afectada desde la avenida torrencial que se presentó en la zona de Naranjal.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.