Analizan estrategias para aislar a presos que delinquen desde cárceles

Se implementarán varias medidas adicionales de seguridad en los penales.
Minjusticia audiencia pública Cúcuta
Minjusticia audiencia pública Cúcuta Crédito: Minjusticia

Tras la orden del presidente Gustavo Petro sobre incomunicar a los presos que siguen delinquiendo desde los centros penitenciarios, el ministro de Justicia, Néstor Osuna aseguró que ya avanzan las gestiones para implementar estrategias que permitan hacer efectiva esa instrucción.

“Esas medidas ya se han venido tomando, por ejemplo, el director del Inpec sigue impulsando la "Operación Dominó" que tiene como uno de sus componentes luchar contra la corrupción, en especial con vigilancia extrema en dinamizadores de la extorsión. Lo vamos a reforzar, para eso contamos con los calabozos de la Dijín en Bogotá, de modo inmediato, esos no son muy grandes, pero sí podemos llevar algunos”, explicó el líder de la cartera.

Además, dijo que ya está en proceso de construcción pabellones con condiciones especiales de seguridad en Girón y Valledupar.

Le puede interesar: Accionar del Clan del Golfo tiene en confinamiento a población de Bojayá, Chocó

"Todo miembro de banda delincuencial que siga delinquiendo desde la cárcel contra la ciudadanía, debe ser ubicado en sitios sin comunicación permanente de manera inmediata", manifestó el presdiente Petro.

Este pronunciamiento del Gobierno se da tras la grave situación de seguridad que están viviendo los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el más reciente hecho le cobró la vida al coronel (r) Élmer Fernández, quien se desempeñaba como el director de la cárcel La Modelo de Bogotá.

Otros hechos: Grandes éxitos del vallenato que usted no sabía que Omar Geles compuso

Por lo anterior, el ministro afirmó que sí existen varias amenazas en contra de directores y subdirectores de cárceles, las zonas donde más hostigamientos hay es en el Valle del Cauca y Santander.

Sin embargo, destacó que en un trabajo articulado con la Unidad de Protección Nacional (UNP) ya se evalúan todas las situaciones para brindar protección y evitar otros desenlaces fatales.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali