Analizan el levantamiento de alerta roja en zona de Puerto Valdivia

EPM propondrá en el Puesto de Mando Unificado el cambio de la alerta roja a naranja.
La contingencia mantiene evacuadas a unas 5.000 personas, de las cuales 1.800 permanecen en los albergues.
Hidroituango. Crédito: Colprensa

Los expertos de Hidroituango estiman que con los actuales avances en las obras de la presa sólo una creciente de 8.100 metros cúbicos por segundo causaría una inundación aguas abajo.

Sin embargo, en esta eventual contingencia no se alcanzaría a afectar a las viviendas que están a unos kilómetros de la vía a la costa Caribe. Por lo que podrían regresar algunas familias a sus casas, manifestó el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta.

“Muchas de las viviendas que están en la vía tradicional a la Costa Atlántica hacia arriba, no estarían afectadas por una creciente de esta magnitud. La gente se pregunta por qué tienen que estar evacuados si no se afectarían, eso lo estamos llevando al PMU”.

De acuerdo con los indicadores de la contingencia, al embalse llega un caudal de 690 metros cúbicos por segundo y fluye a 790 metros cúbicos por segundo, es decir, evacúa más agua que la que se represa.

El gerente reiteró que las obras que adelantan podrían permitir que en octubre esté concluida una pantalla de concreto plástico que reforzará la presa y, por ende, asegura el proyecto contra un caudal de los próximos 500 años.

La contingencia mantiene evacuadas a unas 5.000 personas, de las cuales 1.800 permanecen en los albergues. Las clases no se han podido retomar en Valdivia, toda vez que en los colegios aún permanecen familias afectadas por la emergencia en la Central Hidroeléctrica.

Mientras tanto, EPM informó que continúan los deslizamientos en dos puntos de la montaña, pero es capa vegetal. Por lo que persiste el monitoreo hasta que caiga definitivamente ese tejido que está suelto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.