AMI y su justificación de sobrecostos en contrato con Emcali: “televisor de $6 millones es diferente al requerido”

AMI afirmó que prestará todo su apoyo para las investigaciones que fueron adelantadas por los entes de control.
Emcali referencia
Contraloría General realiza control fiscal de Emcali. Crédito: Cortesía Emcali

A través de un comunicado, la Unión Temporal, AMI, -con quien Emcali había suscrito el polémico contrato-, aseguró que la mayoría de los sobrecostos obedecen a los requerimientos técnicos que se hicieron en el proceso contractual.

En el oficio, enviado al despacho del gerente de las Empresas Municipales, AMI, lamentó el despliegue que se le ha dado al contrato y resaltó que los televisores que se cotizan en el mercado en aproximadamente $6millones, son diferentes a los requeridos por la empresa caleña, debido a que en las especificaciones se solicitan unas adaptaciones técnicas y unas incorporaciones que los televisores convencionales no tienen.

“Es necesario revisar lo consignado en la especificación técnica del contrato, (…) según denuncias, el televisor que presuntamente se cotiza en el mercado en seis millones de pesos, es diferente del requerido en el pliego y cotizado realmente. El equipo común para el público, no goza de las características técnicas adicionales y completas exigidas en los anexos, pues no trae incorporado el sistema de audio y el Click share que debe ser adquirido por el contratista y por ende, cobrado a la entidad”, reza el comunicado.

De igual manera, AMI argumentó que las sillas ergonómicas que dicho contrato contemplaba adquirir en $17′968.474 de pesos, son de uso intensivo, es decir, de 24/7, y explicó que, al igual que los televisores, "no se trata de una silla cualquiera", debido a que, según el contrato suscrito con Emcali, deben cumplir con once requerimientos.

“(…) No se trata de una silla cualquiera que se consigue en ‘Muebles don Manuel’, … al remitirse a las especificaciones técnicas, se evidencia que las sillas deben cumplir con 11 requisitos especiales y con estándares de diseño determinados que hacen necesaria su diseño, fabricación e importación”, detalla el comunicado.

Le puede interesar: El nuevo gerente (e) de Emcali es Fulvio Leonardo Soto

Finalmente, AMI afirmó que prestará todo su apoyo para las investigaciones que fueron adelantadas por los entes de control y resaltó que explicará el alcance contractual, la justificación y fundamento de los precios.

Ospina se pronuncia

Frente a esta situación, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se pronunció asegurando que luego de leer el informe de la Unión Temporal AMI, conoció que no se trata de insumos básicos, ni de lo que denominó como tecnología irracional que se compra en un supermercado.

“Leí al señor proveedor de la iniciativa en cuestión y lo primero que cita es que se circunscribe a lo que la empresa solicita en términos de compra y, por supuesto, no se trata de televisores a $45 millones, de sillas cualquieras a $17 millones, y no se trata de tectología irracional que se compra en un supermercado sobrevalorado”, precisó el mandatario caleño.

Entre tanto, le solicitó a la Fiscalía General de la Nación y a los entes de control conocer las diferentes posturas y no sólo “creer que se trata ‘meramente’ de una situación ramplona a denunciar”.

Le pude interesar: Escándalo en Emcali: Alcalde de Cali aseguró que hubo un error en el reporte de los precios

Finalmente, hizo un llamado a los gerentes de las Empresas Municipales a ser claros con la ciudadanía para evitar dañar la imagen de la entidad.

“Me mantengo en la idea de que el gerente general de Emcali y cada uno de los gerentes de las respectivas áreas, así como el área vigilancia y control de Emcali y el comité veedor del proceso contractual, deben ser claros con la ciudadanía para evitar daños reputacionales como el de los últimos días”, sostuvo.

Millonario contrato con sobrecostos
Crédito: Suministrada a RCN

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.