Alzas en la energía tiene preocupados a los ciudadanos de la región Caribe

Los ciudadanos han alertado sobre un fuerte incremento en la factura de la luz.
Afirman que los costos son exagerados.
El alcalde de Barranquilla pide a la Corte revisar demanda. Crédito: Elsy Beleño

Continúa la inconformidad en la región Caribe por el costo del kilovatio hora en el servicio de energía. Norman Alarcón, coordinador en la costa norte, de la Liga Nacional de Usuarios, señaló que la tarifa pasó de $ 845, a principio de año, a 1.130 pesos en diciembre, lo que, según sus cálculos, representa un incremento del 33.7% y en lo que va del año, indicó, el alza es de más del 300% por encima de la inflación.

"Si tenemos como referencia ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, allí el kilovatio/hora, en estos momentos, está en 870 pesos, o sea, $260 menos que en la región Caribe", expresó el líder, quien manifestó su rechazo por el cobro de las pérdidas no técnicas, es decir, aquellas que se originan por hurto y contrabando de energía.

"Acá, en el departamento del Atlántico, por pérdidas eléctricas nos cobran $209 el kilovatio; mientras que, en Bogotá, Medellín y Cali, les cobran las pérdidas en 72 pesos. La diferencia es de 137 pesos el kilovatio, las cuales son abismales y quienes más estamos sufriendo en el país, somos los habitantes de la región Caribe colombiana, por un Régimen Especial discriminatorio".

Entre tanto, los usuarios en Barranquilla señalan que, aunque implementen mecanismos de ahorro, la factura siempre llega elevada, como lo afirmó Karen Zaparán, a quien el recibo le llega mensualmente, por 500.000 pesos siendo estrato dos.

Le puede interesar: Alternativa para ahorrarse el 80% del recibo de la luz

"Cómo es posible que uno desconectando las cosas, haciendo un ahorro de energía y que la factura siga llegando por el mismo valor, no se justifica. El servicio, además, es pésimo por las constantes fluctuaciones que se registran, lo que nos tiene preocupados porque esto puede ocasionar una calamidad".

Por su parte, Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad, aseveró que la única manera para que bajen las tarifas es que la Corte atienda la demanda de nulidad contra las resoluciones de la CREG, presentada por los mandatarios de la costa.

Le puede interesar: Andesco y fuerte advertencia sobre posible crisis energética

"Al día de hoy, la única solución que le queda al Caribe colombiano es que, por alguna razón, la Corte acoja nuestra petición y escuche la demanda que hicimos y la empiece a atender; ojalá revise las medidas cautelares. Del resto, no hay nada que hablar porque no hay medidas que vayan a cambiar el problema de energía eléctrica, donde todos estamos pagando más", aseguró.

Expresó que este es un problema regulatorio, el cual debe cambiar.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.