Altos índices de suicidio generan alerta en las Fuerzas Militares

Gustavo Petro, quien había denunciado tratos crueles a soldados, advirtió de 1155 suicidios en las FF.MM. entre 2000 y 2016.
Soldados del Ejército Nacional
Imagen de referencia del Ejército. Crédito: Colprensa

Durante un debate de control político que se convocó para evaluar las actuaciones de las Fuerzas Militares, el senador Gustavo Petro presentó un preocupante panorama sobre el estado de ánimo de los soldados del país.

Según Petro, entre 2004 y 2019 murieron 3.388 miembros del Ejército producto de las actividades del conflicto, pero en un periodo similar (entre el 2000 y 2016) se han suicidado 1.155 integrantes de la institución.

Lea también: Historia clínica electrónica pasa su primera prueba en el Senado

“Eso significa que por cada dos caídos en combate que tuvo el Ejército, uno se suicida. El suicidio ha sido más eficaz que las Farc en matar soldados en Colombia. Esto significa que es tres veces más alta la tasa de suicidio en las Fuerzas Militares que en el resto de la sociedad colombiana”, indicó.

El congresista dijo que es lamentable que el suicidio termine siendo una de las principales causas de muerte de soldados, en medio de un conflicto que ha tenido que enfrentar con grupos armados ilegales.

“Las condiciones de sanidad mental al interior del Ejército dejan mucho que desear, algo está llevando al soldado al suicidio, más que el promedio nacional”, señaló.

Petro, al recordar los videos por medio de los cuales reveló el adoctrinamiento de militares a través de maltratos y vejámenes, dijo que “ningún oficial, ni ningún soldado de Colombia puede recibir tratos crueles, porque eso viola la Constitución Nacional, y quienes los han recibido tienen toda la calidad de víctimas del Estado en el país”.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, confirmó las cifras y dijo que se están tomando las medidas para evitar que la tasa de suicidios siga creciendo.

Le puede interesar: Corte Suprema garantiza que está actuando en caso 'Santrich'

Tenemos una media de alrededor de 50 suicidios por año, eso es altamente preocupante y algo de eso también sucede en la Policía, pero este es un asunto de sanidad que hemos venido trabajando e investigando ye tenemos causas y razones por las cuales se suicidan”, manifestó.

Botero dijo que según los estudios que se han hecho, los conflictos con la pareja, la impulsividad, los problemas familiares, los lazos afectivos, los problemas económicos y el consumo de sustancias psicoactivas, son las principales causas del suicidio en las Fuerzas Militares.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.